Portada » El operativo de la CBP en el aeropuerto de Atlanta por el que detuvieron a una ciudadana estadounidense

El operativo de la CBP en el aeropuerto de Atlanta por el que detuvieron a una ciudadana estadounidense

por masquenoticiasesquina
0 comentarios
El operativo de la CBP en el aeropuerto de Atlanta por el que detuvieron a una ciudadana estadounidense

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) es la encargada de supervisar los puntos de entrada internacionales del país. En el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, los agentes interceptaron a una ciudadana estadounidense que transportaba una sustancia ilegal en su equipaje.

El 11 de octubre, los agentes de la CBP inspeccionaron el equipaje de Daijanae Mitchell, oriunda de EE.UU., quien llegaba desde París, Francia. Entre sus pertenencias había bolsas de plástico con una sustancia cristalina altamente sospechosa.

Las bolsas de drogas descubiertas en las valijas de la viajera estadounidenseCBP

Los oficiales de la agencia utilizaron una herramienta portátil de análisis de isótopos elementales e identificaron la sustancia como clorhidrato de ketamina.

Al día siguiente, el 12 de octubre, agentes interceptaron otras siete bolsas de plástico grandes que contenían una sustancia similar en el equipaje de Ryan Mamboula Bokomba, ciudadano británico que también llegaba desde la capital francesa.

En total, los oficiales confiscaron en estos dos intentos de contrabando más de 160 libras (72 kilos) de ketamina.

Las drogas incautadas, junto con los individuos involucrados, fueron transferidos a las autoridades locales para su procesamiento estatal. La Oficina del Sheriff del Condado de Clayton se encarga del caso Mitchell, mientras que el Departamento de Policía de Atlanta investiga el caso de Bokomba.

Los controles en los aeropuertos de la CBP tienen el objetivo de prevenir el contrabando de sustancias ilícitas.

Al respecto, Zachary C. Thomas, Director del Puerto de Área de Atlanta, expresó: “Cada libra que interceptamos representa vidas que potencialmente se salvan de los efectos devastadores de esta peligrosa droga”.

La tecnología utilizada por la agencia para detectar la sustancia ilegalCBP

Las valijas contenían clorhidrato de ketamina, un compuesto no narcótico de la Lista III, regulado por la Ley de Sustancias Controladas, de acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Por otro lado, explicaron que se utiliza “legalmente en medicina humana y veterinaria para inducir sedación, inmovilidad y alivio del dolor”. Sin embargo, a menudo se abusa de ella por sus “efectos disociativos y alucinógenos”.

Thomas expresó: “Nuestros oficiales trabajan incansablemente para evitar que sustancias nocivas como esta entren en nuestras comunidades, y esta incautación subraya nuestro firme compromiso con la protección de la salud y la seguridad públicas”.

De acuerdo con un comunicado, durante junio pasado la agencia incautó 27.500 kilos de drogas peligrosas en los diferentes puertos de entrada aéreos, marítimos y terrestres de Estados Unidos.

La CBP inspecciona a viajeros en busca de narcóticos ilícitos, moneda no declarada, armas, productos de consumo falsificados, productos agrícolas prohibidos, malezas y plagas invasoras, así como otros productos ilícitos que podrían perjudicar a la población, a las empresas norteamericanas o a la seguridad y la vitalidad económica del país estadounidense.

La misión de seguridad fronteriza está dirigida en los puertos de entrada de nuestro país por oficiales de la CBP y especialistas en agricultura de la Oficina de Operaciones de Campo”, destacaron las autoridades.



Source link

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web