Portada » El PJ bonaerense relanza un frente amplio sin Cristina Kirchner y busca frenar a Milei

El PJ bonaerense relanza un frente amplio sin Cristina Kirchner y busca frenar a Milei

Con la ex presidenta cumpliendo condena, el peronismo provincial reunió a sus principales figuras para reorganizar su estrategia electoral de cara a las legislativas del 7 de septiembre

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

En un clima de tensión política marcado por la ausencia de su figura histórica, Cristina Fernández de Kirchner, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense dio un paso decisivo este viernes al relanzar un frente electoral amplio con el objetivo de recuperar terreno frente al oficialismo nacional y, en particular, frenar el avance de Javier Milei.

La reunión, realizada en la emblemática sede de la calle Matheu en el barrio porteño de Balvanera, congregó a referentes de los principales sectores internos del peronismo, con Máximo Kirchner liderando la delegación de La Cámpora y Sergio Massa representando al Frente Renovador. El gran ausente fue el Movimiento Derecho al Futuro, referenciado en el gobernador Axel Kicillof, aunque sí asistió Mario Secco, intendente de Ensenada y uno de sus hombres más cercanos.

Conscientes de que la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que pesa sobre Cristina Kirchner reconfigura el mapa político peronista, los dirigentes presentes comenzaron a diseñar una nueva estructura de alianza que, según trascendidos, podría adoptar el nombre de «Peronismo». El esquema incluiría una sola Junta Electoral para validar las listas y garantizar un proceso de selección de candidatos consensuado.

Facundo Tignanelli, legislador bonaerense de La Cámpora, fue designado por Máximo Kirchner para coordinar la mesa técnica del armado, mientras que Rubén Eslaiman asumió ese rol por parte del Frente Renovador. También se sumaron los apoderados partidarios del PJ y el FR, quienes ya comenzaron a trabajar en los aspectos legales y formales del frente.

Además, participaron otras agrupaciones clave dentro del universo peronista como Patria Grande (Juan Grabois), Nuevo Encuentro (Martín Sabbatella), Kolina (Alicia Kirchner) y el Partido Solidario (Carlos Heller), junto a diversas organizaciones territoriales y vecinales.

El lunes pasado, en una entrevista televisiva, Axel Kicillof había insistido en la necesidad de que el peronismo construya una “estrategia electoral conjunta” que respete la identidad de todos los espacios. Su mensaje apuntó directamente a cerrar filas frente a lo que definió como un “avance de la ultraderecha” liderado por el presidente Javier Milei.

Con la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas ya en marcha, el peronismo bonaerense apuesta a reconfigurar su oferta electoral sin su líder histórica, pero con la convicción de que la unidad es el único camino posible para resistir los embates del actual oficialismo nacional.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web