Portada » El radicalismo en la encrucijada: alianzas con Milei o la lucha por una identidad propia

El radicalismo en la encrucijada: alianzas con Milei o la lucha por una identidad propia

Frente al avance de La Libertad Avanza y el debilitamiento del PRO, la UCR debate su estrategia para no perder relevancia en el mapa político argentino.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

El radicalismo enfrenta uno de los mayores desafíos en su historia reciente: redefinir su estrategia de cara a las elecciones legislativas de 2025 en un contexto donde La Libertad Avanza (LLA) , liderada por Javier Milei, se consolida como la principal fuerza política en ascenso. La Unión Cívica Radical (UCR) , habitualmente un pilar de la política argentina, se encuentra ante una encrucijada que podría determinar su futuro: mantener su independencia ideológica o avanzar en acuerdos estratégicos con los libertarios para conservar su peso político.

La sombra de La Libertad Avanza

Las encuestas reflejan un escenario complicado para la UCR, que enfrenta la posibilidad de quedar relegada al tercer o cuarto lugar en varios distritos clave si no se adapta a las nuevas dinámicas políticas. Ante esta realidad, la idea de una alianza con Milei ha comenzado a resonar en distintos sectores del partido, aunque no sin generar tensiones internas.

La experiencia de 2015, cuando la Convención de Gualeguaychú definió la alianza con el PRO y dio origen a Cambiemos , sirve como referencia histórica. Sin embargo, los tiempos han cambiado, y la decisión sobre una posible unión con los libertarios podría fragmentar al partido.

La postura de los gobernadores radicales.

En provincias como Mendoza , el gobernador Alfredo Cornejo no descarta acuerdos estratégicos. “Hay coincidencias entre el gobierno de Cambia Mendoza y el nacional”, admitió recientemente, aunque insistió en que cualquier decisión debe estar basada en la convicción más que en el oportunismo.

En Chaco , Leandro Zdero se mostró abierto a explorar puntos en común con Milei, reconociendo la habilidad del presidente para canalizar el descontento social. Por su parte, Maximiliano Pullaro , gobernador de Santa Fe, es visto como un ejemplo de cómo las alianzas amplias pueden ser efectivas, aunque su enfoque actual está en las elecciones constituyentes de abril de 2025.

No obstante, no todos están de acuerdo. En Formosa , alianzas locales con representantes de Milei han generado tensiones internas. Fernando Carbajal, diputado de la UCR, fue categórico: “Con La Libertad Avanza ni a la esquina”.

Riesgos y beneficios de una alianza

El principal atractivo de un acuerdo con Milei radica en su capacidad de convocatoria y su posición dominante en la opinión pública. Sin embargo, muchos radicales temen una disputa feroz por los espacios en las listas , especialmente en provincias clave como Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza.

A esto se suman las internas radicales, que complican aún más el panorama. Antes de Navidad, el Tribunal de Ética del partido decidirá sobre la posible expulsión de cinco diputados que votaron a favor del veto presidencial a la reforma previsional, lo que podría profundizar las divisiones internas.

El dilema de identidad del radicalismo

El radicalismo se encuentra en un momento crítico que exige una definición clara de su identidad . Mientras algunos abogan por mantener la independencia y defender los valores históricos del partido, otros ven en Milei una oportunidad para reposicionarse en un escenario político donde el bipartidismo tradicional parece haber perdido fuerza.

En este contexto, la Convención Nacional de la UCR se perfila como el espacio clave para definir el rumbo del partido. Las decisiones que tome no solo impactarán en las elecciones de 2025, sino también en su capacidad para seguir siendo un actor relevante en la política argentina.


Conclusión
La Unión Cívica Radical enfrenta una de las encrucijadas más importantes de su historia. Conservar su identidad histórica o aliarse estratégicamente con los libertarios son caminos que podrían redefinir el futuro del partido. Lo que está claro es que la UCR deberá actuar con rapidez y firmeza para no quedar relegada en un escenario político que exige adaptarse o desaparecer.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web