En una sesión clave para el oficialismo, el Senado aprobó los proyectos de Juicio en Ausencia y Reiterancia , dos propuestas del Gobierno de Javier Milei que ya habían obtenido media sanción en la Cámara de Diputados. Ambas modificar buscan el Código Penal con el objetivo de agilizar los procesos judiciales y endurecer las medidas para reincidentes .
Endurecimiento de penas y eliminación de la “puerta giratoria”
El proyecto de Reiterancia establece que toda persona condenada al menos dos veces con penas privativas de libertad será considerada reincidente, siempre que la primera condena haya quedado firme.
Además, se elimina la posibilidad de sanciones mixtas y se endurecen las penas por delitos menores como robos a comercios, evitando buscar la liberación inmediata de delincuentes .
La presidenta de la Comisión de Legislación Penal en Diputados, Laura Rodríguez Machado (PRO) , explicó que la normativa acumulará las penas y considerará antecedentes previos, riesgo de fuga y posibilidad de entorpecer la causa en la decisión judicial.
Juicio en Ausencia: una herramienta para delitos graves
El Senado también aprobó el Juicio en Ausencia , que permite juzgar a imputados que se encuentren prófugos o cuyo paradero sea desconocido. La medida recibió 46 votos a favor, 21 en contra y ninguna abstención .
El proyecto establece que su aplicación se limitará a delitos graves y solo podrá utilizarse cuando el acusado, pese a estar al tanto del proceso, no se presente ni responda a las citaciones judiciales , tras cuatro meses de intentos de localización.
Esta herramienta ha sido mencionada en reiteradas ocasiones en relación con la causa AMIA , en la que los sospechosos iraníes fueron citados a declarar en 2006, pero nunca compararon ante la Justicia argentina.
Con esta nueva legislación, el oficialismo suma una nueva victoria en el Congreso en el marco de las sesiones extraordinarias, consolidando su estrategia de reformas judiciales y penales.