Portada » El Superior Tribunal de Justicia ratifica condena a productor agropecuario por intoxicación mortal de un niño

El Superior Tribunal de Justicia ratifica condena a productor agropecuario por intoxicación mortal de un niño

Oscar Antonio Candussi cumplirá tres años de prisión por homicidio culposo tras la muerte del pequeño José Carlos Rivero por pesticidas.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes confirmó la condena de tres años de prisión a Oscar Antonio Candussi, productor agropecuario, por el homicidio culposo de José Carlos “Kily” Rivero, un niño de 4 años que falleció a causa de una intoxicación con pesticidas.

Un fallo con impacto social

El caso, ocurrido en Goya, había generado una fuerte repercusión en la comunidad local y en el ámbito ambiental. La sentencia original, dictada en 2023 por el Tribunal Penal de Goya, encontró a Candussi responsable de negligencia en el manejo de productos químicos utilizados en su actividad agrícola.

Según la investigación, los pesticidas empleados en las inmediaciones del hogar de la familia Rivero provocaron la intoxicación fatal del niño.

Confirmación de la condena

Tras la apelación presentada por la defensa de Candussi, el STJ reafirmó el fallo inicial, argumentando que las pruebas presentadas demostraron claramente la conexión entre las acciones del productor y el trágico desenlace.

El tribunal consideró que el uso imprudente de los pesticidas por parte de Candussi, sin las medidas de seguridad adecuadas, constituyó un acto de negligencia grave.

Reacciones y antecedentes

El caso ha reavivado el debate sobre el uso responsable de agroquímicos y la regulación de su aplicación en áreas pobladas. Organizaciones ambientalistas y de derechos humanos han resaltado la importancia de este fallo como un precedente en la lucha por mayor control y responsabilidad en el sector agrícola.

Por otro lado, familiares y vecinos de «Kily» Rivero han manifestado su satisfacción con la decisión del STJ, aunque señalaron que «nada puede devolver la vida del pequeño».

Implicaciones legales

La condena de tres años de prisión por homicidio culposo es una pena significativa en el contexto de este tipo de delitos. Además, este caso podría marcar un punto de inflexión en la jurisprudencia local, promoviendo mayores controles y sanciones para quienes incumplan las normativas sobre el uso de sustancias químicas peligrosas.

El llamado a la prevención

Este fallo no solo busca justicia para la familia Rivero, sino que también envía un mensaje contundente sobre la importancia de actuar con responsabilidad en actividades que involucren productos potencialmente dañinos. En un contexto donde el impacto ambiental y la salud humana son temas cada vez más urgentes, la resolución del STJ refuerza la necesidad de políticas públicas que protejan a las comunidades vulnerables.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web