El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco tras su fallecimiento, ocurrido el lunes por la tarde en la Casa Santa Marta, su residencia desde el inicio del pontificado en 2013. Las fotografías forman parte del protocolo de constatación de muerte e inmortalizan un momento de recogimiento profundo dentro de la capilla privada de la residencia papal.
En las imágenes se observa al pontífice yaciendo dentro de un féretro de madera, revestido en terciopelo rojo. Francisco aparece vestido con una túnica del mismo color —reservada litúrgicamente para los funerales papales—, con una mitra blanca y un rosario negro entrelazado en sus manos, símbolo de su reconocida devoción a la Virgen María.
La escena tuvo lugar a las 20:00 hora local del lunes, momento en que se formalizó el acto de constatación del fallecimiento, bajo la estricta normativa de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, que regula el protocolo tras la muerte de un papa. Como parte de ese mismo proceso, el apartamento de Francisco en Santa Marta fue sellado oficialmente.
Durante las primeras horas de duelo, el féretro permaneció en la capilla privada de la residencia, acompañado por sus colaboradores más cercanos y varios cardenales que se encontraban en Roma. Un ambiente de silencio y oración marcó la intimidad del adiós al pontífice argentino.
Traslado a la Basílica de San Pedro
Está previsto que este miércoles 23 de abril el cuerpo del papa Francisco sea trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se instalará la capilla ardiente. Miles de fieles podrán acercarse a despedirse del pontífice, en un gesto colectivo de agradecimiento y reverencia a quien lideró la Iglesia Católica durante más de una década.
La misa exequial, que se celebrará el sábado, será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. La ceremonia se inscribe en el protocolo funerario reservado a los pontífices y marcará el cierre de un ciclo histórico en el Vaticano y en la Iglesia universal.