Portada » El veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski se conocería este viernes en Chaco

El veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski se conocería este viernes en Chaco

El juicio por jurados populares contra César Sena, sus padres y otros cuatro acusados podría tener sentencia anticipada. La víctima desapareció en junio de 2023 y sus restos aún no fueron encontrados.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

El histórico juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven chaqueña de 28 años desaparecida en junio de 2023, llegaría a su desenlace este viernes en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. Según confirmó Gustavo Briend, abogado de Gloria Romero, madre de la víctima, el veredicto del jurado popular podría conocerse antes de lo previsto, ya que el debate estaba programado para extenderse hasta el 20 de noviembre.

“Creo que el viernes tenemos fallo”, anticipó Briend en diálogo con Noticias Argentinas, en referencia al juicio que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, donde se juzga al llamado Clan Sena por el crimen que conmovió al país.

El principal acusado, César Sena, llega al debate imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, enfrentan cargos como partícipes necesarios del femicidio. En tanto, Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Fabiana González están acusados de encubrimiento agravado.

Durante la audiencia de este lunes declaró Francisco Rodolfo Ríos, propietario de un campo vecino a la propiedad de los Sena, quien ratificó haber compartido un asado con el matrimonio y con Melgarejo el 2 de junio de 2023, día de la desaparición de Cecilia. El testigo describió que pasaron la tarde bebiendo “incontables cervezas”, en un encuentro que hoy es clave para la reconstrucción de las últimas horas de la víctima.

En paralelo, la situación de Marcela Acuña se agravó el domingo pasado luego de que agrediera físicamente a cinco agentes penitenciarias en la cárcel de mujeres donde permanece detenida. La imputada fue trasladada a una celda individual tras el incidente, en un contexto de fuerte rechazo por parte del resto de las internas, que la acusan de tener un “comportamiento conflictivo”.

El crimen de Cecilia conmocionó a la sociedad chaqueña y al país entero. La joven fue vista por última vez cuando ingresó a la vivienda de sus suegros en Resistencia, donde se reuniría con su esposo. Las cámaras de seguridad registraron su entrada, pero no su salida. Para los investigadores, fue asesinada dentro de esa casa, y luego sus restos fueron trasladados, incinerados y esparcidos en distintas zonas del barrio Emerenciano.

Aunque el cuerpo nunca fue hallado, las pruebas reunidas por la fiscalía —entre ellas pericias biológicas, testimonios y registros fílmicos— sostienen la hipótesis de un femicidio premeditado y encubierto. El veredicto del jurado popular marcará un momento decisivo en una de las causas más emblemáticas de violencia de género de los últimos años.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web