A pesar del clima preelectoral cargado de tensiones, las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ) de Corrientes se llevaron a cabo con normalidad en 16 municipios , definiendo autoridades partidarias y precandidatos a cargos electivos. La lista Unidad Correntina, respaldada por la diputada nacional Nancy Sand, se impuso en Bella Vista , mientras que en Goya , el liderazgo del Consejo Municipal quedó en manos de Marcos Bassi , hijo del exintendente Gerardo Bassi.
Resultados en las comunas y liderazgos locales
El proceso interno se desarrolló en Bella Vista, Caá Catí, Concepción del Yaguareté Corá, Curuzú Cuatiá, Gobernador Virasoro, Goya, Herlitzka, Itatí, Ituzaingó, La Cruz, Mburucuyá, Paso de la Patria, San Isidro, San Lorenzo, San Luis del Palmar y San Miguel . El escrutinio definitivo se realizará hoy, mientras que la proclamación de las nuevas autoridades y precandidatos será este viernes .
En Bella Vista, la Unidad Peronista logró el 66,5% de los votos , superando al Peronismo Correntino para la Victoria , que alcanzó el 32,9% . Este sector, alineado con Nancy Sand, presentó como candidato a intendente a Esteban Nicolás Denegri .
En Caá Catí , la victoria fue para el Peronismo Correntino para la Victoria N°2 , con el 75,6% de los votos, imponiéndose sobre Unidad Peronista , que obtuvo el 24,37% . Este espacio también triunfó en Concepción del Yaguareté Corá, Curuzú Cuatiá, Gobernador Virasoro, Itatí, Ituzaingó, La Cruz, Mburucuyá, Paso de la Patria, San Isidro, San Lorenzo y San Miguel .
En Goya, Marcos Bassi asumirá la presidencia del Consejo Municipal tras el amplio triunfo de la lista N°2 con el 82% de los votos, relegando a Fuerza Peronista Azul y Rosa , que apenas sumó el 12% . En la disputa por la intendencia, se impuso Lisandro Paleari .
En Herlitzka , la Unidad Peronista quedó con el 70% de los votos, frente al 30% del peronismo correntino para la Victoria .
Finalmente, en San Luis del Palmar , la lista apadrinada por el diputado nacional Jorge Antonio Romero arrasó con el 85% de los sufragios, dejando atrás a la lista N°2, que obtuvo apenas el 14% .
Definiciones a nivel provincial y nuevos liderazgos
A nivel provincial, no hubo internas , ya que se presentó una lista única. De esta manera, el actual intendente de Paso de los Libres, Martín «Tincho» Ascúa, será proclamado precandidato a gobernador .
Por otro lado, la exsenadora nacional Ana Almirón asumirá la presidencia del Consejo Provincial del PJ y encabezará la lista de candidatos a diputados provinciales . Su designación refuerza la presencia de un sector alineado con Cristina Fernández de Kirchner dentro del peronismo correntino.
En Capital , el senador provincial y referente de La Cámpora, José «Pitin» Aragón , decidió bajar su postulación a la intendencia, dejando vía libre a Daniel Flores , exjefe del Distrito N° 10 de Vialidad Nacional , quien competirá bajo la lista Unidad Peronista . Además, Félix Pacayut será el nuevo presidente del PJ en la capital provincial.
Perspectivas hacia las elecciones provinciales
Con el partido en proceso de normalización, el PJ correntino comenzará a delinear sus alianzas de cara a las elecciones provinciales, que podrían celebrarse entre agosto y septiembre . El desafío inmediato será consolidar un frente competitivo en una provincia donde el oficialismo radical ha mantenido el control en los últimos años.
La interna dejó en claro el protagonismo de nuevos liderazgos y la reafirmación de sectores alineados con el kirchnerismo. Ahora, el justicialismo correntino deberá unificar su estrategia para las elecciones generales y definir si logra una oferta electoral capaz de desafiar al oficialismo.