Portada » Escándalo cripto: fuerte interna en la UCR por el giro de Vischi y otros senadores

Escándalo cripto: fuerte interna en la UCR por el giro de Vischi y otros senadores

Se abre un pedido de investigación dentro del partido y crecen las presiones por posibles sanciones.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

El cambio de postura del presidente del bloque radical en el Senado, Eduardo «Peteco» Vischi, sobre la creación de una comisión investigadora por el escándalo cripto vinculado al presidente Javier Milei, desató una crisis interna en la Unión Cívica Radical (UCR). Su voto en contra, luego de haber respaldado inicialmente la iniciativa, generó acusaciones de presiones políticas y pedidos de sanciones dentro del partido.

La comisión investigadora había sido impulsada por el senador radical fueguino Pablo Blanco, pero su tratamiento sobre tablas requería 48 votos a favor en la Cámara Alta. El resultado quedó en 47 a favor y 23 en contra, con seis votos radicales en contra que ahora son el centro de la polémica.

Las presiones políticas detrás del cambio de postura

El senador radical por Mendoza, Rodolfo Suárez, reveló la explicación que Vischi brindó dentro del bloque para justificar su voto en contra de la comisión investigadora. Según Suárez, Vischi afirmó haber recibido llamados desde la gobernación de su provincia y del Gobierno nacional, sugiriendo que lo más prudente era no avanzar con la investigación en ese momento.

«Me llamaron de la gobernación, que habían llamado del Gobierno nacional, que pidieron por favor esto y bueno, yo creo que ahora es prudente no hacerlo, mandémoslo a comisión», habría dicho Vischi, según el relato de Suárez en declaraciones a MDZ Radio.

Entre los seis senadores radicales que votaron en contra de la comisión investigadora se encuentran:

  • Víctor Zimmermann (Chaco)
  • Mariana Juri (Mendoza)
  • Eduardo Galaretto (Santa Fe)
  • Mercedes Valenzuela (Corrientes)
  • Eduardo Vischi (Corrientes)
  • Stella Maris Olalla (Entre Ríos)

Desde algunos sectores de la UCR sostienen que el Gobierno nacional habría ejercido presiones sobre los gobernadores radicales, quienes a su vez habrían influido en la decisión de los senadores. Sin embargo, Suárez se diferenció y aseguró que en Mendoza no hubo intervención del gobernador Alfredo Cornejo, dejando en claro que su voto fue autónomo.

Reacciones internas: pedidos de sanciones y expulsión

El giro en la postura de Vischi y sus colegas generó una ola de indignación dentro del radicalismo. El grupo Foro Encuentro Reformista exigió que el caso sea evaluado por el Tribunal de Ética de la UCR, reclamando transparencia y sanciones en caso de confirmarse irregularidades.

«Queremos saber qué motivó este cambio de postura de los seis senadores radicales», expresaron en un comunicado, acompañado de un flyer con la consigna «Somos radicales indignados. Basta de traiciones».

En la misma línea, el ex presidente de la Juventud Radical, Agustín Rombolá, fue más allá y directamente pidió la expulsión de Vischi del partido.

«Mandamos a la Convención de la UCR y a la UCR Nacional el pedido de expulsión de Vischi, que firmó la investigación sobre la estafa de Javier Milei y, cuatro horas después, se dio vuelta», denunció en sus redes sociales.

Rombolá, además, recordó que la UCR ya ha expulsado a otros dirigentes en el pasado por votar contra los intereses del partido, señalando que «ya echamos a los traidores a los jubilados. Vamos por la expulsión del encubridor».

Un conflicto que reaviva las tensiones internas en la UCR

El escándalo cripto y el rol de Milei han servido de catalizador para exponer las fracturas dentro de la UCR, donde existen sectores que buscan una mayor autonomía y otros que mantienen un diálogo pragmático con el Gobierno nacional.

La decisión final sobre la investigación interna y las eventuales sanciones a los senadores rebeldes ahora queda en manos de las autoridades partidarias, que deberán definir si avanzan con medidas disciplinarias o si buscan contener la crisis para evitar una mayor fragmentación en el partido.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web