Portada » Escándalo en Diputados: cruce entre Unión por la Patria y LLA terminó con la caída de la sesión

Escándalo en Diputados: cruce entre Unión por la Patria y LLA terminó con la caída de la sesión

Duras acusaciones, gritos y empujones marcaron un nuevo capítulo de tensión política. Se habían aprobado temas clave como el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, pero el kirchnerismo se retiró tras un feroz cruce.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada marcada por el escándalo y la confrontación política, que terminó con la caída de la sesión por falta de quórum, tras el retiro del bloque Unión por la Patria. El conflicto estalló luego de un duro discurso de la diputada Cecilia Moreau, que derivó en gritos, acusaciones y enfrentamientos cara a cara con representantes de La Libertad Avanza.

Moreau denunció “la persecución y detención ilegal” de Eva Mieri —concejala detenida por el ataque a la casa del diputado Espert— y acusó al oficialismo de «meterse la Constitución en el culo». Además, advirtió: “Vamos a volver. Va a llegar el día que no van a poder caminar más por la calle”. Tras sus palabras, su bloque se retiró del recinto.

La tensión escaló con un fuerte cruce entre la diputada kirchnerista Paula Penacca y la libertaria Juliana Santillán, lo que obligó al presidente de la Cámara, Martín Menem, a levantar la sesión por falta de quórum.

En redes, Javier Milei respaldó a Espert y apuntó: “En octubre podemos terminar con este castigo social llamado kirchnerismo”.

Antes del colapso de la sesión, se había avanzado en proyectos importantes como el financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de la emergencia sanitaria pediátrica con foco en el Hospital Garrahan. Sin embargo, temas como la eliminación de retenciones agropecuarias quedaron sin tratamiento.

El clima se tensó desde el inicio, cuando Damián Arabia (PRO) presentó una cuestión de privilegio contra Axel Kicillof y Julio de Vido por la expropiación de YPF en 2012. El planteo generó duros cruces con otros legisladores, como Miguel Ángel Pichetto y Germán Martínez, quienes defendieron aquella decisión como una política de Estado.

La jornada dejó una muestra más del clima de polarización extrema en el Congreso y la dificultad para construir consensos en medio de disputas cada vez más virulentas.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web