En medio del clima electoral que atraviesa la provincia, el presidente de la Cámara de Diputados y precandidato a gobernador, Pedro Cassani, quedó en el centro de la polémica tras afirmar que en algunos hospitales del interior “no se atienden partos”, mencionando entre ellos al Hospital W. Samuel Robinson de Monte Caseros.
Las declaraciones, pronunciadas sin respaldo documental, fueron rápidamente desmentidas por el director del hospital, Marcelo Ceccato, quien calificó las afirmaciones como “completamente falsas”. En declaraciones a Radio LT 7, Ceccato fue categórico: “Durante todo 2024 tuvimos 173 nacimientos, de los cuales 73 fueron por parto y 100 por cesárea. Y eso es sólo en el ámbito público”, subrayó, recordando que en la localidad también existen dos sanatorios privados donde también se realizan partos.
Ceccato también detalló que el área de maternidad del hospital cuenta con 3 ginecólogos y 3 obstetras de planta, además de 9 residentes de obstetricia, lo que refuerza la estructura médica del lugar. “Tenemos un equipo completo y capacitado, y además somos hospital de referencia para localidades vecinas como Mocoretá, Juan Pujol, Colonia Libertad y otras zonas”, agregó.
En un contexto donde las declaraciones políticas se multiplican a medida que se acercan las elecciones, las palabras de Cassani fueron interpretadas como parte de una estrategia de diferenciación tras su alejamiento del oficialismo provincial, al lanzar su precandidatura por fuera de la alianza Vamos Corrientes.
“Me sorprende muchísimo ese tipo de declaraciones”, insistió Ceccato, y agregó que recientemente el hospital recibió “una ambulancia nueva y completamente equipada”, como parte del fortalecimiento de la infraestructura sanitaria.
La controversia refleja cómo, en tiempos electorales, los discursos sin sustento pueden ser desmentidos con datos concretos, y deja al descubierto los riesgos de utilizar los servicios públicos como eje de confrontación política sin respaldo en la realidad.