La Región Litoral, conformada por las provincias de Corrientes, Chaco, Santa Fe, Misiones, Formosa y Entre Ríos, tendrá su primer encuentro del año el próximo lunes en Resistencia, con una agenda marcada por la necesidad de reimpulsar la hidrovía del Paraná-Paraguay, una vía estratégica por donde circula el 80% de las exportaciones argentinas.
La reunión comenzará a las 10 de la mañana, y será encabezada por el gobernador correntino Gustavo Valdés, actual presidente pro tempore del bloque, quien recibirá los informes técnicos elaborados por las seis provincias sobre los ejes prioritarios: hidrovía, energía, turismo, trabajo y pesca. La presentación estará a cargo de Claudia Giaccone, coordinadora general de la Región (Santa Fe), y de Marcelo Rivas Piasentini, ministro de Hacienda de Corrientes.
Un nuevo impulso a la integración federal
A las 11 se formalizará la firma de decisiones de la Junta de Gobernadores, que incluirá:
- Designación del nuevo presidente pro tempore y coordinación de la mesa ejecutiva
- Creación de la mesa técnica de hidrovía
- Sistema de Licencia Única de Pesca y Veda Unificada
- Sistemas regionales de Control y Fiscalización
En simultáneo, se desarrollará una ronda de negocios regional e internacional con la participación de empresas de Brasil y Paraguay, junto con bancos y organismos de comercio exterior. Se exhibirán productos de sectores como alimentos, metalmecánica, maderas, agroindustria, software y servicios, en un showroom multisectorial que busca potenciar el comercio y la inversión.
La hidrovía como eje estratégico
La necesidad de reactivar la licitación suspendida de la hidrovía será uno de los ejes centrales del debate. Los mandatarios coinciden en que la caída de ese proceso representa un retroceso en materia de desarrollo federal y puede abrir la puerta a nuevos reclamos conjuntos hacia el Gobierno nacional.
“La hidrovía es fundamental para todos y para que los derechos sean distribuidos federalmente”, expresó Valdés al asumir la presidencia del bloque, en sintonía con su par entrerriano Rogelio Frigerio, quien destacó que este trabajo conjunto “nos hace más fuertes también en la pelea de algunas cuestiones básicas”.
La hidrovía, que atraviesa a toda la región, es vista no sólo como una herramienta de logística comercial, sino también como un símbolo de soberanía regional y un vector de desarrollo federal.
Fortalecimiento institucional
Desde su creación en septiembre de 2024 en Entre Ríos, la Región Litoral ha fortalecido el trabajo conjunto entre ministerios provinciales y comisiones técnicas, consolidando una estructura de cooperación en temas sensibles para las economías regionales.
Los seis mandatarios firmantes destacaron que esta región se funda en vínculos históricos, geográficos, sociales y culturales, y reafirmaron su voluntad de «dar pelea entre todos, juntos», como expresión del federalismo en acción.
Con este nuevo encuentro, la Región Litoral da un paso más en su consolidación como un bloque federal dinámico, productivo y con proyección internacional, en un contexto donde la articulación entre provincias se vuelve clave frente a los desafíos de la política nacional.