Portada » Gustavo Valdés en la Segunda Jornada de Concejales: «Hay que bajar la conflictividad y enfocarnos en el bien común»

Gustavo Valdés en la Segunda Jornada de Concejales: «Hay que bajar la conflictividad y enfocarnos en el bien común»

El gobernador de Corrientes respaldó el acuerdo con el FMI, destacó la importancia de la inversión en infraestructura y parques industriales, y subrayó el papel clave de los concejales en la gestión municipal.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

En el marco de la Segunda Jornada de Concejales de la provincia de Corrientes , el gobernador Gustavo Valdés abordó temas clave como el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) , la inversión en infraestructura y desarrollo industrial , y el papel de los concejales en la gestión municipal.

En referencia a la aprobación del acuerdo con el FMI en la Cámara de Diputados de la Nación , Valdés respaldó la decisión del Ejecutivo Nacional, destacando el esfuerzo por controlar la inflación . «Me parece que el Gobierno Nacional está haciendo las cosas bien, recibió el OK del Congreso y hay que seguir adelante con este tipo de trabajo», expresó.

El rol de los concejales y la necesidad de bajar la conflictividad

Valdés hizo un fuerte llamado a la colaboración entre concejales y ciudadanos , destacando que la representación municipal es fundamental para abordar los problemas cotidianos de la sociedad. «Para ser concejal hay que caminar, hay que andar. Su función permite tener la visión, el oído y la palabra de los vecinos», enfatizó.

Asimismo, instó a bajar la conflictividad política y buscar consensos en un país cada vez más polarizado. «Tenemos 40 años de democracia y lo que tenemos que mirar es el bien común. Muchas veces tenemos una mirada exclusivamente partidocrática y eso es difícil. Hay que trabajar en una visión más común para resolver los problemas de los argentinos y de los correntinos», puntualizó.

Industria y empleo: el plan de desarrollo para Corrientes

El gobernador resaltó la importancia de la industria del turismo como motor económico y aseguró que la provincia debe mantener su capacidad de inversión en parques industriales y producción.

«Corrientes creció un 22% en población en los últimos años, pero el número de empleados públicos se mantuvo estable. Eso nos permite tener una mayor capacidad de inversión, lo que mejora el producto bruto geográfico, el comercio y la industria «, sostuvo.

En este contexto, anunció nuevas inversiones en infraestructura: «En Curuzú Cuatiá estamos por invertir 2,5 millones de dólares en caminos y rutas, además de proyectos en energía para fortalecer los parques industriales» .

Encuentro de concejales: capacitación y gestión pública

La jornada, que tuvo lugar en el Auditorio Julián Zini del Centro Administrativo , contó con la presencia de concejales de más de 50 municipios , además de funcionarios provinciales y municipales.

Durante el evento, se realizaron diversas capacitaciones en redacción legislativa, gestión documental digital y estadísticas públicas . También se abordaron temas como la articulación público-privada y la participación ciudadana en la gestión municipal.

El cierre estuvo a cargo del gobernador Valdés , quien remarcó la necesidad de un Estado eficiente para potenciar la economía y generar empleo privado de calidad . «Tenemos que comprender hacia dónde vamos como provincia y garantizar que el empleo público brinde el mayor servicio posible a los ciudadanos con la mayor dedicación», concluyó.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web