Portada » Gustavo Valdés prioriza la obra pública como motor del desarrollo provincial

Gustavo Valdés prioriza la obra pública como motor del desarrollo provincial

En un contexto nacional adverso para las inversiones en infraestructura, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, refuerza la obra pública como eje estratégico de su gestión, destacando la eficiencia administrativa como clave para sostener proyectos vitales para la provincia.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

La obra pública se ha convertido en un pilar fundamental de la administración de Gustavo Valdés. En un escenario donde el gobierno nacional ha reducido drásticamente los fondos destinados a este sector, delegando gran parte de la responsabilidad a las provincias y municipios, Corrientes avanza con proyectos de infraestructura gracias a lo que el mandatario define como «buena administración».

Administración eficiente y priorización de recursos

Durante su reciente visita a la ciudad de Esquina, Valdés explicó a la prensa cómo su gobierno ha logrado mantener un ritmo sostenido de obras a pesar de las restricciones presupuestarias. «Esto se hace con buena administración. Uno tiene que ser prudente en las asignaciones, ahorrar y priorizar, como lo haría una familia o una empresa», afirmó en una entrevista con Radio del Guarán.

El Gobernador destacó que su gestión ha alcanzado un «récord histórico» en términos de obras públicas, resultado del manejo eficiente de los recursos provinciales.

Iniciativas destacadas en Esquina y el interior provincial

En Esquina, Valdés inauguró un museo dedicado a Diego Maradona, resaltando el vínculo del astro del fútbol con la ciudad debido a sus raíces paternas. Además, en colaboración con el intendente local Hugo Benítez, firmó acuerdos para ejecutar obras de desagües pluviales, enripiado de calles y construcción de cordón cuneta, demostrando que las iniciativas trascienden colores políticos.

En otras comunas del interior provincial, el Gobernador entregó viviendas y ratificó el compromiso de su administración con el desarrollo habitacional. «¿Quién podría dar una mano, si no es el Estado de la provincia? Lo hacemos con fondos provinciales y municipales», subrayó.

Críticas a la política habitacional nacional

Valdés cuestionó la decisión del gobierno nacional de disolver la Secretaría de Vivienda, responsable de programas como Procrear y Casa Propia. Calificó la medida como un abandono de las necesidades habitacionales del país, señalando la dificultad de acceder a créditos en la economía actual. «Es muy difícil que alguien pueda obtener un crédito para una vivienda en este contexto. Ojalá algún día podamos vivir en otro tipo de economía», expresó.

La obra pública como motor del desarrollo

El enfoque de Valdés contrasta marcadamente con la situación nacional, donde la inversión en infraestructura ha quedado relegada. En Corrientes, las obras públicas no solo buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también impulsar el desarrollo económico, generando empleo y fortaleciendo las comunidades locales.

Con una visión estratégica y un manejo eficiente de los recursos, Gustavo Valdés posiciona a la obra pública como un ejemplo de cómo las provincias pueden avanzar incluso en un contexto adverso.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web