El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, volvió a poner sobre la mesa el reclamo histórico por Yacyretá, la represa hidroeléctrica que, pese a generar energía en territorio correntino, no ha significado beneficios equitativos para la provincia. En particular, el mandatario insistió en el pago de regalías adeudadas, un tema que ha escalado a nivel judicial y que mantiene una disputa con el Estado Nacional.
El tema resurgió tras la reciente designación del correntino Facundo Palma como consejero en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), un cargo con peso estratégico. Al ser consultado al respecto, Valdés evitó entrar en cuestiones políticas internas, pero sí dejó claro que su prioridad es que Nación cumpla con los pagos pendientes.
«Hasta ahora tuvimos un buen diálogo con la dirección ejecutiva de Yacyretá, pero necesitamos que nos paguen las regalías que corresponden», afirmó Valdés tras un acto en San Luis del Palmar. También fue categórico respecto a la relación con el gobierno central: «Un nombramiento, más o menos, no nos va a cambiar la relación con Nación. Lo que necesitamos es que pague lo que corresponde y tenga sensibilidad respecto a la tarifa energética».
La situación de Corrientes como generadora de energía pero con tarifas elevadas es un tema de larga data. Valdés, oriundo de Ituzaingó, ciudad desarrollada al pie de la represa, ha mantenido este reclamo desde el inicio de su primer mandato.
En diciembre pasado, el Gobernador se reunió con el director ejecutivo de Yacyretá, Alfonso Peña, en un encuentro clave para avanzar en estos pedidos. Sin embargo, la deuda sigue sin resolverse.
Sobre la salida de Argentina de la OMS
Valdés también se refirió a la decisión del Gobierno Nacional de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si bien aclaró que no tiene detalles concretos de la medida, resaltó la importancia de escuchar las recomendaciones de organismos internacionales.
«La salud pública en Corrientes está a cargo de la provincia y los municipios, pero estas instituciones tienen una visión global que hay que atender», sostuvo.
Apoyo a la suspensión de las PASO
El mandatario correntino celebró la media sanción que recibió en la Cámara de Diputados el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), una medida que su espacio venía impulsando.
«Es lo que reclamábamos hace mucho tiempo. Decíamos que las PASO no contribuían mucho al sistema electoral, pero costaban fortunas enormes a los contribuyentes», señaló Valdés.
El Gobernador instó a que el Senado apruebe la iniciativa y que sean los frentes electorales y partidos políticos quienes definan sus candidatos de manera interna. «Que la gente pueda optar por sus gobernantes a partir de un sistema democrático más directo», concluyó.