Portada » Hallazgo histórico en San Juan: Lundin Mining descubre una de las mayores reservas de oro, plata y cobre del mundo

Hallazgo histórico en San Juan: Lundin Mining descubre una de las mayores reservas de oro, plata y cobre del mundo

El proyecto Vicuña podría transformar a Argentina en un actor clave de la minería global. El yacimiento Filo del Sol se posiciona como uno de los descubrimientos más significativos de las últimas tres décadas.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

La minera canadiense Lundin Mining anunció este domingo un hallazgo sin precedentes en el distrito Vicuña, ubicado en el departamento Iglesia, provincia de San Juan. Las primeras exploraciones en los proyectos Filo del Sol y Josemaría, que integran esta zona, revelaron la existencia de una de las mayores reservas de metales preciosos y cobre a nivel global, en lo que ya se considera el descubrimiento más importante en Argentina en los últimos 30 años.

Según el informe oficial de la compañía, las estimaciones preliminares arrojan cifras impactantes: 32 millones de onzas de oro (más otras 49 millones inferidas), 659 millones de onzas de plata (más 808 millones inferidas) y 13 millones de toneladas de cobre, con un potencial adicional de 25 millones de toneladas inferidas.

Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos más significativos de las últimas tres décadas. Marca un punto de inflexión para Lundin Mining como actor clave en la producción mundial de cobre, oro y plata”, declaró Jack Lundin, presidente y CEO de la firma.

Un proyecto de clase mundial

Lo que distingue al yacimiento no solo es la magnitud de los recursos, sino también la calidad de los núcleos extraídos, que posicionan a Filo del Sol por encima de proyectos similares en otros continentes. Además, la detección de mineralización fuera de los límites previamente identificados sugiere un potencial aún mayor para futuras etapas de explotación.

Lundin destacó que este primer relevamiento “resalta el potencial de uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo, así como uno de los mayores recursos de oro y plata jamás identificados”.

El distrito Vicuña es operado por Vicuña Corp., una sociedad conjunta (50/50) entre Lundin Mining y BHP, dos gigantes del sector. Esta alianza estratégica busca consolidar un complejo minero de escala global, capaz de aprovechar sinergias geográficas e infraestructura compartida, lo que permite reducir costos, facilitar ampliaciones y maximizar las inversiones.

Impacto para Argentina

La confirmación de este hallazgo representa una oportunidad histórica para el país, no solo por las futuras inversiones millonarias que implica, sino también por su capacidad de transformar a Argentina en un actor relevante dentro del mercado global de metales estratégicos.

Mientras el mundo avanza hacia una economía descarbonizada y una transición energética que depende de minerales críticos como el cobre, el distrito Vicuña aparece como una pieza clave en el nuevo tablero geopolítico de los recursos naturales.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web