El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos venezolanos fue oficialmente cancelado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), luego de concluir que ese país ya no reúne las condiciones que justificaban su designación. Sin embargo, aquellos que cumplieron con los requisitos de reinscripción podrán mantener su estatus y permiso de trabajo hasta octubre de 2026.
“Después de revisar las condiciones del país y de consultar con distintas agencias gubernamentales, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, determinó que Venezuela ya no cumple con las condiciones para su designación”, dice el comunicado oficial de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).
La cancelación afecta tanto a la designación de 2021, que expirará el 7 de noviembre de 2025, como a la designación de 2023, cuya finalización fue aprobada por la Corte Suprema de Justicia el 3 de octubre de 2025, con efecto inmediato. Sin embargo, una orden judicial posterior estableció un periodo adicional de validez para ciertos documentos vinculados al TPS.
En específico, el Tribunal de Distrito del Norte de California emitió el 30 de mayo de 2025 una resolución que permite a un grupo específico de beneficiarios conservar su estatus migratorio temporal y su autorización de empleo hasta el 2 de octubre de 2026.
Esta medida aplica a quienes se reinscribieron correctamente bajo la extensión de la designación de Venezuela de 2023 y recibieron documentación antes del 5 de febrero de 2025.
De acuerdo con el comunicado del Uscis, los documentos emitidos bajo el TPS que continúan vigentes hasta octubre de 2026 incluyen tres tipos:
Para que esta extensión sea válida, deben haber sido emitidos en o antes del 5 de febrero de 2025 y tener una fecha de vencimiento ya establecida del 2 de octubre de 2026. Según la agencia gubernamental, estos beneficiarios no necesitan presentar una nueva solicitud de renovación, ya que la orden judicial extiende automáticamente su validez.
La decisión judicial garantiza que los titulares de TPS que cumplieron con los plazos de reinscripción y renovación puedan mantener su autorización de trabajo sin interrupciones. El objetivo es evitar afectaciones laborales y administrativas mientras culmina el proceso de cancelación definitiva del programa.
La orden judicial del 30 de mayo de 2025 también contempla una extensión automática de hasta 540 días para los documentos EAD emitidos bajo el TPS venezolano. Esta medida beneficia a quienes cumplan con determinadas condiciones migratorias y administrativas establecidas por el Uscis.
Podrán beneficiarse de esta prórroga quienes:
La extensión automática permite que los beneficiarios continúen con sus tareas laborales de manera legal, incluso si su documento físico ha vencido. Para demostrar su autorización de trabajo ante un empleador, pueden presentar su EAD anterior, con fecha de vencimiento del 10 de septiembre de 2025 o 2 de abril de 2025, junto con el recibo de su Formulario I-765, emitido antes del 6 de febrero de 2025.
El beneficio temporal que extiende la validez de los documentos hasta 2026 no aplica a todos los venezolanos con TPS. El Uscis aclaró que la protección alcanza exclusivamente a las personas que se volvieron a registrar durante la última extensión del programa, publicada el 17 de enero de 2025, y que recibieron sus documentos a tiempo.
Quienes no cumplieron con estos plazos o no se inscribieron adecuadamente pierden la protección del programa y deberán buscar otras vías migratorias para permanecer en EE.UU. de manera legal o abandonar ese país una vez que venza su documentación actual.
La cancelación del TPS implica que, una vez vencida la validez de los documentos prorrogados hasta octubre de 2026, los beneficiarios perderán su protección temporal frente a la deportación y su autorización legal para trabajar. A partir de ese momento, deberán gestionar otros mecanismos de permanencia legal, como solicitudes de asilo, estatus de no inmigrante o residencia permanente, si cumplen con los requisitos.
El DHS subrayó que esta extensión no representa una nueva designación del TPS, sino una consecuencia directa de una orden judicial que mantiene vigente la documentación ya emitida hasta su vencimiento. Finalizado ese periodo, el programa quedará completamente cerrado para los ciudadanos venezolanos.