Portada » IMPSA anuncia millonaria inversión en Mendoza y refuerza su apuesta por Vaca Muerta

IMPSA anuncia millonaria inversión en Mendoza y refuerza su apuesta por Vaca Muerta

La histórica metalmecánica argentina construirá una nueva planta industrial enfocada en la provisión de equipos para la industria del petróleo y el gas. También apunta a expandirse en los sectores hidroeléctrico, nuclear y portuario.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

Tras su reciente proceso de privatización bajo el Gobierno de Javier Milei , la empresa IMPSA anunció su primera gran inversión.anunció su primera gran inversión estratégica : la construcción de una nueva planta industrial en Mendoza , orientada a la fabricación de equipos especializados para la industria del petróleo y el gas , con un foco prioritario en el desarrollo de Vaca Muerta .

El anuncio fue realizado por Jason Arceneaux , presidente de ARC Energy , firma estadounidense que adquirió el control de IMPSA en febrero pasado, luego de un extenso proceso de licitación. La obra se desarrollará en un terreno ubicado sobre Carril Rodríguez Peña , y se presenta como un paso clave para posicionar a la empresa como proveedor estratégico del sector energético en América Latina.

Vaca Muerta como motor de desarrollo

El objetivo de la nueva planta es ampliar la capacidad productiva de IMPSA y consolidar su rol en proyectos de infraestructura energética. La empresa ya participa en el desarrollo de un horno de 178 toneladas para YPF , clave para la conversión de petróleo en gasoil, y planea multiplicar su presencia en proyectos similares.

«Esta alianza estratégica será un catalizador para el crecimiento de ARC Energy en Argentina y en toda la región. El potencial de IMPSA como proveedor en el sector Oil & Gas es invaluable», afirmó Arceneaux.

La inversión también contempla el fortalecimiento del Centro de Desarrollo Tecnológico de la empresa, con el fin de potenciar la innovación y las capacidades de ingeniería aplicadas a la industria energética.

Más allá del petróleo: hidroeléctrica, nuclear y portuaria

El plan de expansión de ARC Energy con IMPSA no se limita al sector petrolero. La compañía pretende revitalizar su experiencia histórica en generación hidroeléctrica , con la intención de reactivar proyectos internacionales , entre ellos, la postergada instalación de turbinas en la represa Tocoma , en Venezuela. También evalúan al menos diez proyectos de renovación en el mercado argentino.

En paralelo, la estrategia incluye el fortalecimiento de la división nuclear , un sector que, según Arceneaux, recupera protagonismo gracias a los impulsos políticos de gobiernos como el de Milei en Argentina y Trump en Estados Unidos.

“La energía nuclear es una de las alternativas más eficientes y sostenibles como energía de base”, sostuvo el ejecutivo.

Finalmente, IMPSA también planea incursionar en la fabricación de grúas portuarias en Argentina, con el objetivo de exportarlas a Estados Unidos y El Salvador , reduciendo la dependencia de grúas importadas desde China. La producción nacional cubriría el 60% de las grúas antes del ensamblaje final en el país de destino.

Un nuevo capítulo para la industria metalmecánica nacional.

La construcción de la planta en Mendoza no solo representa un hito para IMPSA, sino también una inyección de vitalidad para la industria metalmecánica de la región. Se prevé la generación de empleo calificado y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio vinculadas al crecimiento del sector energético.

Con esta inversión, IMPSA reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, el desarrollo productivo y la inserción regional en un contexto de transformación del panorama energético global. La apuesta por Vaca Muerta y otras fuentes de energía estratégica se convierte en los pilares del relanzamiento de una empresa emblemática de la industria argentina.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web