Un incendio tomó por completo un edificio en el centro de la ciudad bonaerense de La Plata y decenas de vecinos tuvieron que ser evacuados, en medio de algunas escenas de gritos y miedo. Las llamas comenzaron cerca de las 6.30 en diagonal 77 y 48, a metros del cruce con la calle 3. Según indicaron a LA NACION, se derrumbó una parte del frente del inmueble, que era el depósito de una casa de electrodomésticos. Más de 140 bomberos debieron intervenir para contener el fuego, proceso que se extendió durante más de cuatro horas.
Fuentes municipales consultadas por este medio informaron que pese a la magnitud del foco ígneo no hubo heridos, aunque sí se extendió y alcanzó a al menos tres autos particulares que estaban estacionados en la calle. Fuego y parte de la mampostería cayeron a la calle. El responsable del SAME en Defensa Civil, Juan Dargelis, informó que solo atendieron a un vecino que sufría una crisis de nervios, pero “no se había llegado a intoxicar” como consecuencia de las emanaciones que surgían del incendio.
Fuentes de la Subsecretaría de Comunicación Pública de la Municipalidad de La Plata, confirmaron que el depósito de electrodomésticos era clandestino ya que no contaba con ningún tipo de habilitación y que había sido clausurado por el Municipio el 25 de junio último.
Mientras las llamas continuaban consumiendo el edificio aun después de tres horas de iniciado, se oían explosiones en el lugar del incidente, los mismos sonidos que habían sorprendido en la madrugada a los vecinos de la zona. Llamó la atención la viralización de videos de heladeras que caían desde el inmueble incendiado, como si se trataran de elementos livianos.


El Municipio le solicitó a la Facultad de Ingeniería la realización inmediata de una pericia estructural de los edificios linderos para verificar si reúnen las condiciones de seguridad y habitabilidad. A partir de esta solicitud, ingenieros geotécnicos, estructuralistas y especialistas en geotermia y estructuras determinarán el grado de riesgo existente para disponer el regreso de los evacuados.
Juliana, vecina del edificio, contó, en diálogo con TN, que tuvieron que salir de sus hogares a las 6.30 y que hubo muchos gritos de desesperación. “Se prendió fuego muy rápido, con mucho olor a plástico quemado y humo negro. Por suerte, vinieron los bomberos”, agregó la joven de 18 años que vive en una residencia universitaria ubicada frente al inmueble afectado por las llamas. “No se veía nada, tuvimos mucho miedo”, dijo.

Otro vecino, que se identificó como José, relató que el inmueble tenía tres pisos y que es el depósito de una casa de electrodomésticos. Las personas que viven alrededor del edificio, del que prácticamente no queda nada, resaltan que en la zona hay “mucho olor a plástico quemado” que se sentía incluso dentro de las viviendas.

Debido a la magnitud del incendio, el Consejo Escolar de La Plata decidió suspender las clases en la escuela secundaria N.º 31 y en el jardín maternal N.º 3 para mantener a resguardo a los estudiantes.
“La magnitud del edificio generó el derrumbe de la fachada de la propiedad”, informó el secretario de Seguridad de la municipalidad de La Plata, Diego Pepe, en diálogo con TN. El funcionario no pudo estimar la cantidad de personas evacuadas porque, explicó, se trata de una zona densamente poblada.
Por el momento, se cortó la luz en los alrededores para garantizar la seguridad, por lo que unas cinco manzanas están afectadas y se mantiene interrumpido el tránsito.

De acuerdo a lo informado por los medios locales, más de una década atrás en esa esquina funcionó una estación de servicio, que luego se convirtió en una playa de estacionamiento y más tarde en el depósito que actualmente utilizaba un local de electrodomésticos.
Si bien la causa aún no está determinada, se presume que podría tratarse de una falla eléctrica. La situación es abordada a través de un operativo conjunto entre el municipio de La Plata y Provincia. Intervienen Bomberos, Defensa Civil y la cartera de Salud provincial.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se hizo presente en el lugar y dijo que todavía restaba enfriar la medianera. “No hay daños en edificios linderos, pero de todos modos lo tienen que revisar ingenieros”, aclaró el funcionario provincial. Recién entonces, los habitantes podrían regresar a sus departamentos.
“Se cayó buena parte de la mampostería. La zona al tránsito va a estar cerrada hasta que se demuela el edificio porque la estructura está floja”, agregó ante los medios.
Desde la fiscalía Nº16 dijeron que hay varias cuestiones a analizar para saber si se trató de un incendio intencional o accidental. “El derrumbe es producto del incendio y el debilitamiento de las paredes. Es un estrago por el momento, pero no puedo ponerle una carátula definitiva por un montón de cosas que no tengo”, agregó el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta e indicó que buscará ahora identificar a los responsables de la empresa.
La Secretaría de Desarrollo Social del distrito abrió un registro de evacuados a los fines de asistir a las personas que viven en las dependencias vecinas a efectos de brindarles asistencia integral y, de ser necesario, ofrecerles alojamiento en diferentes lugares de la ciudad.
Con la colaboración de Valeria Musse y María José Lucesole