Portada » Inician las exequias públicas de Francisco en San Pedro, con 20.000 fieles en la primera jornada

Inician las exequias públicas de Francisco en San Pedro, con 20.000 fieles en la primera jornada

El féretro del papa fue trasladado desde la Casa Santa Marta hasta el Altar de la Confesión, dando comienzo a tres días de velorio y oración en la Basílica vaticana.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

Este miércoles arrancaron en la Plaza de San Pedro las exequias públicas del papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus. Bajo un sol amable de primavera romana, cerca de 20.000 fieles se agolparon en el histórico atrio para presenciar el solemne traslado del ataúd y participar del rito inaugural.

Procesión solemne
A las 10:00 local, el cardenal camarlengo Kevin J. Farrell encabezó la ceremonia de constatación de la muerte en la residencia de la Casa Santa Marta. A continuación, el féretro, cubierto con una túnica roja y con el rosario negro entrelazado en las manos del pontífice, inició su lento descenso por la rampa hacia la Plaza de Santa Marta, escoltado por Patriarcas, Cardenales, Arzobispos y Obispos ataviados con hábito coral. La comitiva atravesó luego la Plaza de los Protomártires Romanos hasta la majestuosa entrada principal de la Basílica de San Pedro.

Instalación en el Altar de la Confesión
Una vez dentro del templo, el ataúd fue colocado en el Altar de la Confesión, bajo el emblemático baldaquino de Bernini. Allí se celebró la primera Liturgia de la Palabra, que dio inicio oficial a las exequias públicas. Los cánticos y oraciones, entonados por el coro pontificio y resonando entre las columnas de Gian Lorenzo Bernini, rindieron homenaje al pontífice que renovó la faz del Vaticano con su perfil de humildad y cercanía.

Afluencia y acceso para los fieles
El flujo de devotos fue constante desde primera hora. La organización vaticana habilitó el acceso hasta la medianoche del miércoles y el jueves, para permitir a peregrinos y visitantes despedirse del papa. Muchos adultos mayores, jóvenes y familias enteras hicieron largas filas, en un gesto de gratitud y duelo que recorre Europa.

Jornadas siguientes y funeral
La ceremonia de este miércoles marca el inicio de tres días de velorio. El jueves por la tarde se repetirá la Liturgia de la Palabra y se abrirá nuevamente la Basílica para el público. El viernes llegará el acto culminante: la Misa funeral, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Se aguarda la presencia de jefes de Estado, dignatarios y líderes religiosos de todo el mundo.

Legado y relevancia histórica
Francisco fue el primer papa latinoamericano y dejó una impronta profunda en la Iglesia católica, con su llamado a la sinodalidad, la justicia social y el cuidado de los más vulnerables. Estas exequias, una de las más concurridas en décadas, reflejan el impacto global de su pontificado y anticipan la difícil tarea del próximo cónclave, que deberá elegir a su sucesor.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web