El intento de golpe de Estado del miércoles 12 de marzo, que inició como una supuesta “marcha por los jubilados”, derivó en un enfrentamiento violento entre grupos radicalizados y las fuerzas de seguridad. Como resultado, el Ministerio de Seguridad identificó y denunció a 29 personas involucradas en los disturbios.
Uno de los señalados generó especial atención: Pablo Francisco Irigoyen, de 64 años , quien ya había sido arrestado en diciembre de 2017 durante los graves incidentes frente al Congreso, cuando manifestantes de izquierda intentaron frenar la reforma jubilatoria impulsada por el gobierno de Mauricio Macri. En aquella ocasión, la policía, bajo la conducción de Patricia Bullrich , debió intervenir para contener la violencia, en una jornada que dejó imágenes icónicas como la lluvia de piedras sobre el Congreso, calculada en 14 toneladas .
Los detenidos y el uso de tecnología de reconocimiento facial.
Además de Irigoyen, otras 28 personas fueron identificadas como responsables de los disturbios de la semana pasada. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , difundió un video con imágenes de los hechos y exigió la detención inmediata de los implicados.
«Tenemos pruebas y las presentamos. Le pedimos al fiscal la detención de estas 29 barras bravas violentas, que atacaron al Congreso ya nuestras fuerzas con palos, piedras y armas» , afirmó Bullrich.
El Ministerio de Seguridad informó que la División de Individualización Criminal de la Policía Federal Argentina logró la identificación de los manifestantes a través de un minucioso análisis de imágenes . Para ello, se utilizó el sistema de reconocimiento facial “LUNA” , en combinación con material audiovisual registrado por diversas dependencias.
«El software especializado toma las imágenes del rostro de una persona y realiza búsquedas comparándolas con bases de datos de fuente abierta. Luego, un experto en análisis forense facial evalúa las coincidencias para confirmar la identidad» , explicaron desde el ministerio.
El gobierno de Javier Milei ratificó su compromiso con la seguridad y el orden público, asegurando que no permitirá hechos de violencia como los ocurridos frente al Congreso.