La causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski entra en su etapa crucial. Los siete acusados, entre ellos César Sena —imputado como autor material del crimen— serán juzgados en un Juicio por Jurados que comenzará el próximo 27 de mayo en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. Las audiencias continuarán el 29 de mayo, y los días 3 y 5 de junio, a partir de las 9 de la mañana.
El traslado de los acusados al recinto judicial estará a cargo del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) y la Policía del Chaco. En las jornadas estarán presentes los fiscales, defensores y abogados querellantes que representan a la familia de la víctima.
Del amor a la tragedia: una trama familiar marcada por la violencia
El crimen de Cecilia, quien era pareja de César al momento de su desaparición, generó conmoción en todo el país. La joven fue vista por última vez en junio de 2023. La investigación posterior concluyó en una acusación por femicidio, donde César Sena fue señalado como autor material, mientras que sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, son considerados partícipes necesarios.
Los otros cuatro imputados —Gustavo Obregón, Fabiana González, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo— enfrentan cargos por encubrimiento agravado.
Qué penas podrían recibir
En caso de ser hallados culpables, los miembros del clan Sena podrían enfrentar prisión perpetua. Por su parte, los acusados por encubrimiento agravado se enfrentan a penas que podrían alcanzar los doce años de prisión.
El juicio se da en un contexto social de alta sensibilidad, no solo por la figura pública de Emerenciano Sena como dirigente social chaqueño, sino también por la crudeza de los hechos y el dolor de la familia de Cecilia, que desde el primer momento reclama verdad y justicia.