Portada » La arenga de Maduro al anunciar el mayor despliegue militar en años en Venezuela en medio de la tensión con EE.UU.

La arenga de Maduro al anunciar el mayor despliegue militar en años en Venezuela en medio de la tensión con EE.UU.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios
La arenga de Maduro al anunciar el mayor despliegue militar en años en Venezuela en medio de la tensión con EE.UU.

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el jueves un despliegue militar, policial y civil de “resistencia” en todo el país, en medio de la creciente presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, a la que calificó de “amenaza”.

Maduro, por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por considerarlo líder del Cártel de los Soles, dijo que se constituían 284 “frentes de batalla” por todo el país, pero no indicó el número de efectivos que participan en el operativo Independencia 200.

En un acto desde Ciudad Caribia, una ciudadela en medio de las montañas de la costa central, Maduro dijo: “Nos vamos al combate por la paz”.

Maduro al anunciar el despliegue militarJHONN ZERPA – Venezuelan Presidency

“Estos mares, esta tierra, estos barrios, estas montañas, estas inmensidades y las riquezas de estas tierras le pertenecen al pueblo de Venezuela, jamás le pertenecerán al imperio norteamericano, jamás de los jamases“, dijo Maduro desde la comunidad ubicada entre Caracas y la ciudad costera de La Guaira.

“Estamos preparados para la lucha armada, si fuese necesario”, afirmó el mandatario acompañado de su ministro de Defensa, el general Vladimir Padrino, y otros funcionarios.

“En este momento, de todas las costas venezolanas, desde la frontera con Colombia, desde el Oriente del país, de norte a sur y de este a oeste, tenemos todo un equipamiento de tropas“, agregó Maduro.

Militares venezolanos custodian la frontera entre Colombia y Venezuela, visto desde Cúcuta, Colombia, el 11 de septiembre de 2025SCHNEYDER MENDOZA – AFP

Fue el mayor anuncio de un despliegue militar en tiempos recientes. En mayo del 2008 el entonces presidente Hugo Chávez ordenó el envío de tropa, tanques y aviones de guerra a la frontera con Colombia.

Estados Unidos desplegó en las últimas semanas ocho buques al Caribe sur para lo que ha definido como maniobras contra el narcotráfico internacional. No ha planteado oficialmente un acción directa contra Venezuela, aunque Maduro denuncia un “asedio”.

Helicópteros de los Marines de EE. UU. estacionados en el Aeropuerto José Aponte de la Torre, el 11 de septiembre de 2025, en Ceiba, Puerto RicoMIGUEL J. RODRIGUEZ CARRILLO – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

La semana pasada, un ataque militar estadounidense en el Caribe causó la muerte de 11 “terroristas” y hundió una lancha procedente de Venezuela que, según el presidente norteamericano, Donald Trump, transportaba narcóticos ilegales.

La administración norteamericana ha proporcionado escasa información sobre el incidente, incluso a pesar de las exigencias de miembros del Congreso.

Después del ataque, Venezuela sobrevoló uno de los buques estadounidense con un caza, a lo que Trump respondió advirtiendo que derribaría cualquier amenaza y desplegando poder aéreo a Puerto Rico.

En una transmisión simultánea desde varios puntos del país, la televisora estatal mostró desde aproximadamente las 5 y media de la mañana a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en el estado de Sucre, en el extremo nororiental del país; y al ministro del Interior, Diosdado Cabello, desde Falcón, al extremo noroccidental venezolano, diciendo que el despliegue incluía ejército y armada.

Cabello dijo que estaba en Amuay, una de las refinerías más grande del país, mientras hablaba vestido de militar y otros uniformados con fusiles a su lado.

La vicepresidenta dijo que buscaban resguardar en todo el país la “infraestructura vital”, las vías de comunicación y servicios.

El Gobierno había reforzado la presencia militar desde el fin de semana con tropas en cinco estados costeros venezolanos en la denominada fachada caribeña y atlántica como parte de la lucha contra el narcotráfico.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en una conferencia de prensa en Caracas, Venezuela, el 10 de marzo de 2025Ariana Cubillos – AP

La semana pasada, Maduro bajó el tono de la confrontación y llamó al diálogo. Sin embargo, antes había instado a los venezolanos a alistarse en la Milicia Bolivariana, un cuerpo castrense compuesto de civiles altamente ideologizado.

“Venezuela no agrede a nadie, pero no acepta amenazas de agresión”, dijo ahora al dar la orden de inicio del despliegue de “esta operación dentro del concepto de defensa integral de la nación, dentro del concepto de la resistencia activa del pueblo y dentro del concepto de una ofensiva permanente de todo el país”.

Agencias AFP y Reuters




Source link

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web