La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) se consolida como uno de los eventos políticos más influyentes de Argentina, atrayendo a líderes y referentes del conservadurismo internacional. En esta edición, la presencia de figuras de renombre como el comentarista político Ben Shapiro, la exconductora y política estadounidense Kari Lake, y el productor y activista mexicano Eduardo Verástegui marcó un hito en la promoción de las ideas de libertad, lucha contra la burocracia y defensa de los valores tradicionales.
Kari Lake: elogios a Javier Milei y un mensaje de inspiración
Kari Lake, una de las voces más prominentes del Partido Republicano en Estados Unidos, destacó durante su participación en la CPAC. Conocida por su trayectoria como periodista en Phoenix, Arizona, y su transición a la política, Lake se ha convertido en una defensora firme de los principios conservadores y libertarios.
En su intervención, elogió al presidente argentino Javier Milei, describiéndolo como un «outsider que se levantó para frenar la inflación». Este reconocimiento resalta el impacto internacional de las políticas de Milei, cuyas reformas económicas han captado la atención de líderes globales.
Lake, quien compitió por la gobernación de Arizona en 2022 con el respaldo de Donald Trump, reafirmó su apoyo a las políticas que buscan combatir la inflación, reducir la burocracia estatal y promover la libertad económica, valores que también defiende el líder libertario argentino.
Eduardo Verástegui: un mensaje de unidad y esperanza
El productor de la exitosa película Sound of Freedom, Eduardo Verástegui, trajo un mensaje de gratitud y esperanza al evento. Reconocido por su trabajo en la lucha contra la trata de personas en Latinoamérica, Verástegui expresó su admiración por el pueblo argentino y su apoyo a las políticas libertarias.
«¡Juntos por la libertad! Muchas gracias, Argentina», publicó en su cuenta de X. Su mensaje concluyó con un fervoroso «¡VIVA LA LIBERTAD CARAJO!», que resonó con el espíritu de la conferencia.
Ben Shapiro y el marco internacional del evento
El influyente comentarista político Ben Shapiro también fue una de las figuras destacadas de la jornada. Su análisis incisivo y su defensa de los valores conservadores aportaron profundidad al debate sobre los desafíos contemporáneos, no solo en Argentina, sino también en el contexto global.
Un puente entre lo local y lo internacional
La CPAC 2024 no solo fue una plataforma para líderes políticos y activistas, sino también un espacio para fortalecer alianzas internacionales basadas en principios compartidos, como la promoción de la libertad económica, la defensa de la soberanía individual y la lucha contra el avance del socialismo.
El evento refleja cómo Argentina, bajo la administración de Javier Milei, está posicionándose como un referente en el ámbito conservador y libertario internacional, generando interés y apoyo de líderes y movimientos globales.
Con un creciente protagonismo en el escenario político internacional, la CPAC Argentina se ha convertido en un símbolo de la resistencia ideológica y el compromiso con los valores que buscan transformar la política en América Latina y el mundo.