Portada » La grieta en el Vaticano: la Iglesia se prepara para un cónclave clave tras el pontificado de Francisco

La grieta en el Vaticano: la Iglesia se prepara para un cónclave clave tras el pontificado de Francisco

Con un colegio cardenalicio más diverso que nunca, la sucesión de Jorge Bergoglio plantea un enfrentamiento entre progresistas, moderados y conservadores por el rumbo de la Iglesia Católica.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

Tras más de una década de reformas y apertura al mundo impulsadas por el papa Francisco, la Iglesia Católica se encamina hacia un momento crucial: la elección de su nuevo líder. Cuando se convoque el próximo cónclave, los cardenales se enfrentarán no solo a la responsabilidad de elegir al próximo pontífice, sino también a definir el futuro espiritual, político y cultural de la Iglesia.

El papa argentino Jorge Bergoglio, que rompió con siglos de tradición al ser el primer pontífice latinoamericano, también transformó el colegio cardenalicio , ampliando su base geográfica y eligiendo a miembros cercanos a su pensamiento. Sin embargo, esa renovación no garantiza que su sucesor continúe su legado. La grieta interna entre progresistas, moderados y conservadores está más vigente que nunca dentro de los muros del Vaticano.

“La ofensiva conservadora existe y va a continuar”, advirtió la periodista italiana Francesca Ambrogetti, coautora de dos biografías del papa. “Las iglesias más nuevas, muchas veces en regiones periféricas, tienden a ser más conservadoras porque se aferran con más fuerza a las tradiciones”, explicó.

Los candidatos que suenan para suceder a Francisco

La elección papal está reservada a los cardenales menores de 80 años, y requiere el apoyo de dos tercios del total del colegio. Si bien los nombres que circulan son pocos, representan distintos sectores ideológicos:

  • Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, cercano a Francisco ya la Comunidad Sant’Egidio. Es el favorito del ala progresista. Su compromiso con los más pobres y su perfil pastoral lo posicionan como “el cura de la calle”.
  • Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): Fue arzobispo de Manila y actualmente es prefecto del dicasterio para la Evangelización. De fuerte impronta social y pastoral, representa al progresismo asiático.
  • Pietro Parolin (Italia, 70 años): Secretario de Estado del Vaticano, es una figura clave de la diplomacia vaticana. Con reputación de moderada, combina cercanía con Francisco y habilidad política.
  • Raymond Leo Burke ( EE . UU . , 76 años ) : Uno de los más férreos opositores al papa Francisco , representa la línea ultraconservadora . Crítico de la apertura a personas LGBT y de los cambios en la moral(EE.UU., 76 años): Uno de los más férreos opositores al papa Francisco, representa la línea ultraconservadora . Crítico de la apertura a personas LGBT y de los cambios en la moral sexual.
  • Willem Eijk (Países Bajos, 71 años): Arzobispo de Utrecht, también de línea conservadora. Cuestionó varias reformas de Francisco, sobre todo en temas como la comunión a divorciados vueltos a casar.
  • Peter Turkson (Ghana, 76 años): De perfil progresista y enfoque global, es uno de los nombres que podrían marcar un hito al convertirse en el primer papa africano . Fue responsable del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.
  • Peter Erdo (Hungría, 71 años): De línea conservadora, aunque dialoguista. Tuvo un papel clave en la mediación entre el Vaticano y el gobierno de Viktor Orban.

¿Vuelvo un papá italiano?

Aunque Francisco era hijo de inmigrantes italianos, el último pontífice nacido en Italia fue Juan Pablo I, en 1978. La posibilidad de un regreso a un papa italiano vuelve a cobrar fuerza en algunos sectores del Vaticano. «El próximo papá podría ser un italiano progresista. Pero todo puede pasar dentro del cónclave», afirmó Ambrogetti.

La elección del sucesor de Francisco no será solo una decisión espiritual: será una batalla política en la que estará en juego el rumbo del catolicismo global . ¿Prevalecerá el legado de Francisco o resurgirá con fuerza la vieja guardia conservadora?

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web