Portada » «La Niña» impactará en la primavera-verano de Argentina: sequía y riesgos para el agro y el turismo

«La Niña» impactará en la primavera-verano de Argentina: sequía y riesgos para el agro y el turismo

El fenómeno climático amenaza con afectar las cosechas y aumentar los incendios en zonas críticas, como Córdoba.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

Con la llegada de la primavera, se confirma que el fenómeno climático de «La Niña» se instalará en América del Sur, trayendo consigo un periodo de bajas precipitaciones que afectará a varios países de la región, incluyendo a Argentina. Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), «La Niña» influirá particularmente en los principales productores agrícolas del continente, como Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, con un verano marcado por la sequía y temperaturas menos calurosas de lo habitual.

El informe de la NOAA señala que, a partir del 21 de septiembre, las condiciones de «La Niña» comenzarán a sentirse con mayor fuerza, extendiéndose durante los meses de septiembre y octubre. Este fenómeno provocará mayores sequías y hasta posibles heladas fuera de temporada, lo que representa un riesgo significativo para el sector agropecuario, motor de la economía argentina, y en particular para las cosechas de granos y semillas.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN) coincide parcialmente con el pronóstico internacional. Según su reporte, hay un 41% de probabilidad de que «La Niña» se desarrolle plenamente durante el trimestre de septiembre a noviembre, aunque existe una pequeña posibilidad (55%) de que las condiciones se mantengan neutrales. En cualquier caso, el país se prepara para un periodo de escasas lluvias.

Este escenario genera preocupación no solo en el ámbito rural, donde la falta de precipitaciones impactará directamente en las cosechas, sino también en las zonas turísticas, especialmente en la provincia de Córdoba, que ya ha sufrido incendios forestales en años anteriores. La sequía, junto con las altas temperaturas, incrementa el riesgo de nuevos focos de incendio, poniendo en peligro no solo la vegetación, sino también la infraestructura y la vida de los habitantes y turistas.

¿Qué es «La Niña»?

«La Niña» es un fenómeno climático que se caracteriza por el enfriamiento de las aguas superficiales del océano Pacífico en la región ecuatorial, lo que provoca una reducción en las precipitaciones en diversas partes del mundo. Su ciclo suele alternar con el de «El Niño», aunque no ocurre cada año, y su frecuencia varía entre los dos y siete años.

Ambos fenómenos tienen efectos globales y pueden desencadenar eventos climáticos extremos, como inundaciones o incendios, dependiendo de las condiciones locales. En el caso de «La Niña», las sequías prolongadas afectan gravemente a las regiones agrícolas y forestales, exacerbando problemas ambientales y económicos en todo el mundo.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web