La Unión Cívica Radical de Corrientes concretó este fin de semana una nueva Convención Provincial, celebrada en el club San Martín de la capital correntina. En un clima de debate y proyección, los convencionales eligieron a las nuevas autoridades de la Mesa Directiva, definieron los lineamientos para futuras alianzas electorales y, como hecho destacado, resolvieron la creación de una Comisión Ad Hoc encargada de estudiar una posible reforma de la Carta Orgánica partidaria.
actualizar flameante “Es necesario modernizar y actualizar nuestra Carta Orgánica”, aseguró Griselda Aquino, presidenta del Comité UCR Itatí y miembro titular de la flamante comisión. En diálogo con Hoja de Rutasubrayo , Aquino subrayó que existen “voces de los militantes que exigen esta modificación”, y que el objetivo es adaptar el funcionamiento del partido a las nuevas realidades sociales y políticas.
La comisión, integrada por cinco miembros —Diógenes González, Griselda Aquino, Fabricio Sartori, Florencia Ojeda y Francisco Jaime—, tiene la tarea de redactar un anteproyecto con puntos específicos a reformar. El borrador será presentado en la próxima sesión ordinaria, donde se debatirá formalmente la declaración de necesidad de reforma de la Carta Orgánica.
“Después de Semana Santa nos reuniremos y evaluaremos, junto al doctor Juan Carlos Vallejos —apoderado del partido—, los pasos a seguir”, adelantó Aquino, quien enfatizó la importancia de que este proceso cuente con respaldo jurídico y legitimidad orgánica.
La iniciativa representa un paso clave en el camino hacia una estructura partidaria más dinámica, representativa y acorde a los desafíos actuales. La UCR correntina busca así consolidar su rol en la política provincial con una base normativa renovada y una mirada puesta en el futuro.