El senador provincial Henry Fick confirmó que este lunes asumirán nuevas autoridades en los comités distritales, mientras que el martes se celebrará una reunión del Comité Central en Ituzaingó. Sin embargo, el evento más importante será la convención partidaria del próximo fin de semana, donde se elegirán las nuevas autoridades del partido y se conformará la Junta Electoral que definirá el mecanismo de selección de candidatos para los comicios provinciales.
Convención partidaria: definiciones clave y tensiones internas
Uno de los puntos centrales será la elección de nuevas autoridades, un proceso que en los últimos años estuvo bajo la presidencia del propio Fick, quien evitó confirmar si buscará su reelección. Además, se nombrarán tres miembros titulares y tres suplentes para la Junta Electoral, encargada de organizar las internas y la selección de postulantes.
En un contexto de tensiones internas, el exgobernador Ricardo Colombi ha generado controversia al lanzar su candidatura a gobernador dentro de la alianza Encuentro por Corrientes (ECO), sin circunscribirse exclusivamente a la UCR. Esta postura ha llevado a una intervención del partido por orden del presidente nacional de la UCR, Martín Lousteau.
A pesar de estas diferencias, Fick aseguró que la mayoría del partido mantiene la unidad y apoya al actual gobernador y presidente de la UCR correntina, Gustavo Valdés. «El 99% del partido está unido dentro de Vamos Corrientes», afirmó, aunque no descartó la posibilidad de diálogo con Colombi.
Gustavo Valdés y el futuro de la UCR en la alianza gobernante
Por su parte, el gobernador Gustavo Valdés ratificó la continuidad de Vamos Corrientes como estructura política clave para la provincia. En declaraciones a Radio Dos, destacó la importancia de elegir un candidato a su sucesión basado en su fuerza, vitalidad y conexión con la gente, más allá de su edad.
Valdés también confirmó acercamientos con La Libertad Avanza, tanto a nivel provincial como nacional, y admitió haber mantenido reuniones con funcionarios del Gobierno de Javier Milei, aunque cualquier eventual acuerdo será evaluado en su momento.
Un partido en reconfiguración de cara a las elecciones
A medida que se acercan los comicios, la UCR enfrenta el desafío de consolidar su liderazgo dentro de la alianza gobernante y definir su estrategia electoral. Fick enfatizó que el proceso de selección de candidatos se llevará a cabo respetando la carta orgánica del partido, mientras que la convención partidaria marcará un punto de inflexión en la estructura del radicalismo correntino.
Las próximas semanas serán determinantes para el futuro de la UCR en Corrientes, donde la capacidad del partido para articular consensos y mantener la unidad interna será clave para definir su protagonismo en la próxima contienda electoral.