El Comité Nacional de la UCR, bajo el liderazgo de Martín Lousteau, resolvió citar al jefe de la bancada radical en el Senado, Eduardo Vischi, para definir el rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Esta decisión marca un endurecimiento de la postura del radicalismo frente a la polémica designación por decreto que promovió Javier Milei para la Corte Suprema.
Además, el Comité también convocó a los presidentes de bloque en la Cámara de Diputados, Rodrigo De Loredo y Pablo Juliano, para que respalden la creación de una comisión investigadora por el escándalo del Criptogate, una medida que incomoda al oficialismo.
El factor clave en el Senado
La UCR cuenta con 13 senadores y, si el Comité logra alinear el voto del bloque contra los pliegos de Lijo y García Mansilla, podría acercarse a los dos tercios necesarios para bloquear las nominaciones. El peronismo, liderado por José Mayans y Juliana di Tullio, reúne 34 bancas y con el apoyo radical quedaría con 47 votos, apenas a uno del número clave para frenar la avanzada del Ejecutivo.
División interna y dudas sobre la convocatoria
En la reunión del Comité, la decisión de convocar a los legisladores no fue unánime. Pamela Verasay y Luis Naidenoff se opusieron, pero la moción se aprobó con 12 votos a favor y 2 en contra.
A pesar de la citación, fuentes internas del radicalismo pusieron en duda que los convocados asistan a la reunión previa a la sesión en Diputados para tratar la comisión investigadora del Criptogate. «Se citó a los senadores para discutir lo de los jueces, pero de ahí a que vayan…», deslizó una dirigenta radical que participó del encuentro.
Este nuevo escenario aumenta la tensión entre la UCR y el oficialismo y puede ser determinante en la pulseada por el control del Senado y la agenda legislativa.