Leonardo Nelson Cositorto (54), fundador de Generación Zoe , sigue sumando causas judiciales en su contra. Recientemente condenado a 12 años de prisión por estafa en Goya (Corrientes) , el empresario enfrentará un nuevo juicio en Salta el 29 de mayo , acusado de liderar una asociación ilícita y cometer múltiples estafas. En simultáneo, su defensa busca obtener la excarcelación o prisión domiciliaria en abril , cuando cumpla tres años en prisión preventiva.
Sin embargo, su situación legal se complica aún más. Además de la condena en Corrientes y el juicio en Salta, tiene procesos abiertos en Córdoba, Rosario y en los Tribunales de Comodoro Py, donde es investigado por lavado de dinero .
La estafa de Generación Zoe y el esquema Ponzi
Las investigaciones han determinado que la Generación Zoe operaba bajo un esquema fraudulento de tipo Ponzi . Atraía inversionistas con la promesa de rentabilidades exorbitantes, que iban del 7,5% al 10% mensual , alcanzando un 120% anual . Sin embargo, las ganancias no provenían de actividades financieras reales , sino del dinero aportado por nuevos inversionistas.
En Salta, donde será juzgado junto a cuatro referentes locales, 118 ahorristas denunciaron haber sido estafados . En Villa María (Córdoba), el fiscal había elevado la causa a juicio en octubre, pero fue devuelta por «inconsistencias en la instrucción». Aún no hay fecha para el debate oral en esa provincia.
Mientras tanto, en Rosario, se lo acusa de defraudar a once personas por un total de 175.000 dólares , y en Comodoro Py se enfrenta a una causa por lavado de dinero .
Un pedido de excarcelación y una demanda millonaria
Su abogado, Guillermo Dragotto , anunció que en abril solicitará la excarcelación o el arresto domiciliario de Cositorto, aunque reconoció que la reciente condena en Corrientes podría dificultar este trámite.
Además, en los juzgados civiles de Goya, el abogado Pablo Fleitas presentó una demanda contra Cositorto por 160 millones de pesos , en representación de 19 ahorristas afectados .
Un regreso a los negocios ya la política.
A pesar de sus problemas judiciales, Cositorto anunció el lanzamiento de una nueva plataforma en Colombia , llamada «Despierta» , con características muy similares a Generación Zoe. El emprendimiento promete «desarrollo personal, emocional y financiero» a cambio de un pago mensual de 50 dólares , y ofrece «comisiones» para atraer a nuevos miembros .
Además, desde la Unidad Penal 8 de Goya, se sorprendió con otro anuncio: su intención de casarse con otra imputada en Córdoba y su plan de postularse como candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires .
Mientras acumula juicios y causas en su contra , Cositorto parece decidido a mantener su presencia en el mundo de los negocios y la política, pese a la creciente presión de la Justicia.