Días antes de lanzar graves acusaciones públicas contra Javier Milei, incluyendo insinuaciones sobre una supuesta relación impropia con su hermana Karina, la periodista Julia Mengolini recibió más de $6 millones en pauta oficial por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
Según documentos oficiales citados por el medio El Disenso, el 17 de abril de 2023, a través del expediente 2140-4659-2023, la empresa Futurock Producciones SRL, propiedad de Mengolini, fue beneficiada con dos órdenes de publicidad oficial —la N° 2036 y la N° 2410— por un total de $6.074.632, equivalentes en ese momento a casi 13 mil dólares. La cifra contrasta fuertemente con los $33.880 que el mismo medio había recibido en enero.
Poco después, el 5 de mayo de 2023, Mengolini utilizó su programa radial para profundizar ataques personales hacia Milei, a quien tildó de “desequilibrado” y relacionó con rumores de incesto, sin aportar pruebas y con un mensaje explícito: “Tenemos que impedir que llegue a ser presidente. Como sea”.
La escalada de agresiones coincidió con el aumento exponencial de la pauta oficial recibida por Futurock desde febrero, con cifras que fueron de $801.262 ese mes, a $2.608.760 en marzo, hasta alcanzar los más de 6 millones en abril. Este contexto despertó acusaciones de clientelismo mediático y cuestionamientos sobre el uso de fondos públicos con fines políticos.
Las declaraciones de Mengolini generaron un amplio rechazo en redes y entre analistas por la falta de fundamentos y por el tono difamatorio utilizado en medio de la campaña electoral. El episodio se convirtió en un ejemplo citado por sectores críticos del kirchnerismo sobre la relación entre periodismo militante y financiamiento estatal.