Portada » Milei encabezará vigilia del Día de la Independencia en Tucumán en medio de tensiones con gobernadores

Milei encabezará vigilia del Día de la Independencia en Tucumán en medio de tensiones con gobernadores

A un año del Pacto de Mayo, el presidente dará un discurso en la Casa Histórica, pero la asistencia de mandatarios provinciales es incierta por el conflicto por la coparticipación fiscal.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

El presidente Javier Milei participará este 8 de julio en la tradicional vigilia por el Día de la Independencia en la Casa Histórica de Tucumán, conmemorando los 207 años de la declaración de 1816 y a un año de la firma del Pacto de Mayo. Sin embargo, la cita llega en un contexto de fuerte tensión entre el Ejecutivo nacional y las provincias, principalmente por la disputa en torno a la distribución de fondos de la coparticipación.

Según informó el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto Benjamín Matienzo cerca de las 22 horas y pronunciará un discurso pasado el inicio del 9 de julio, antes de regresar a la Quinta de Olivos. La vigilia tiene gran simbolismo político, especialmente luego del Pacto de Mayo, que buscaba consensos federales ahora cuestionados por las políticas de ajuste y la falta de diálogo del gobierno central.

Varias provincias dudan o han decidido no confirmar su presencia debido a la gestión restrictiva del presidente en cuanto a la asignación de recursos, generando incertidumbre sobre la participación de mandatarios. Esta ausencia sería un reflejo del distanciamiento político vigente entre Nación y provincias.

En los últimos meses, los gobiernos provinciales han buscado avanzar con propuestas legislativas para una distribución más equitativa de los recursos impositivos, con dos proyectos presentados en el Senado. Sin embargo, el Ejecutivo nacional mantiene una postura firme, sin ceder en su política de control sobre las finanzas públicas, lo que acentúa el conflicto intergubernamental.

El acto en Tucumán será entonces un termómetro del estado actual de las relaciones entre Nación y provincias, y marcará el inicio de negociaciones complejas sobre los fondos estatales.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web