El presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 425/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, que modifica el presupuesto nacional y destina mayores recursos a salarios, subsidios, equipamiento y funcionamiento general del Estado. La decisión se fundamenta en la emergencia pública declarada hasta diciembre de 2025 por el DNU 70/23 y ratificada en la reciente Ley Bases.
Según el texto oficial, «de no realizarse la adecuación presupuestaria de forma inmediata, peligraría la prestación de ciertos servicios esenciales», por lo que el Ejecutivo avanzó con esta medida sin enviar un proyecto al Congreso, manteniendo así el control total sobre la ejecución de los fondos públicos.
El decreto contempla un refuerzo de partidas para gastos en personal, funcionamiento, equipamiento y subsidios, además de transferencias, becas y otras erogaciones asociadas a las funciones básicas de las distintas áreas de la Administración Pública Nacional.
También se estableció que los organismos del Sector Público Nacional (SPN) deberán invertir sus excedentes transitorios de liquidez en títulos públicos o letras del Tesoro, a menos que sean bancos públicos, el Poder Legislativo, el Poder Judicial o el Ministerio Público. Esta disposición busca optimizar el uso de fondos disponibles sin afectar el funcionamiento de los organismos.
Por último, se implementó un régimen mensual de información financiera, obligando a los organismos a informar a la Secretaría de Hacienda sobre su flujo de fondos, inversiones y disponibilidad, con el objetivo de monitorear la liquidez y coordinar mejor los recursos del Estado.