Portada » Milei reconoce con rango militar a soldados de Malvinas y refuerza el reclamo de soberanía

Milei reconoce con rango militar a soldados de Malvinas y refuerza el reclamo de soberanía

A 43 años del conflicto, el Gobierno otorga el grado de subtenientes de reserva a los aspirantes a oficiales de reserva (AOR) que combatieron en 1982

por masquenoticiasesquina
0 comentario

En un gesto de reconocimiento histórico, el presidente Javier Milei firmó un decreto mediante el cual se otorga el rango de subtenientes de reserva a los soldados aspirantes a oficiales de reserva (AOR) que participaron en la Guerra de Malvinas y que, hasta ahora, no habían sido formalmente ascendidos.

La medida fue anunciada este martes por la Oficina del Presidente, en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y reafirma el reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

«Un acto de justicia» para los héroes de Malvinas

Según el comunicado oficial, el decreto representa «un acto de justicia hacia quienes defendieron la Patria con honor». El texto destaca que la reivindicación de la soberanía argentina sobre Malvinas debe sustentarse con acciones concretas y no solo con discursos.

«El reconocimiento y el respeto hacia las Fuerzas Armadas constituyen un pilar fundamental para fortalecer nuestra posición en el ámbito internacional. El primer paso para impulsar nuestras demandas es honrar a quienes históricamente han peleado y dado su vida por ellas», expresó el Gobierno en el documento.

Además, la administración de Milei recordó que hace un año el Presidente anunció «el fin de una era en la que la política estigmatizaba y desvalorizaba a las Fuerzas Armadas y a los Veteranos de Malvinas». En este sentido, el comunicado subraya que su gestión ha iniciado un proceso de reconciliación nacional, devolviendo «el respeto y la dignidad que les fueron negados durante décadas».

«Este decreto es una muestra tangible de ese compromiso», agregó el Gobierno, enfatizando que Milei «continuará trabajando para fortalecer a las Fuerzas Armadas y honrar la memoria de quienes dieron su vida por nuestra Nación».

Un mensaje claro: la lucha por Malvinas continúa

El pronunciamiento oficial cierra con un mensaje contundente sobre la política del Gobierno respecto al reclamo de soberanía sobre las islas:

«La lucha por las Malvinas no cesará hasta que nuestra bandera vuelva a flamear en las Islas, y este Gobierno está decidido a liderar ese camino con hechos concretos».

El Ejecutivo reafirmó así su compromiso con la causa histórica de Malvinas, posicionándola como una prioridad en la política nacional.

El mensaje del Ministerio de Defensa

Por su parte, el Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, publicó un mensaje en sus redes sociales junto a un video con testimonios de veteranos de guerra.

«Cada 2 de abril hacemos presente el recuerdo de los 649 héroes que dieron su vida por las Malvinas. Nos unimos a los Veteranos de Guerra para rendir homenaje a la valentía y el arrojo de los miles de compatriotas que lucharon en el frente de batalla para recuperar nuestras islas», expresó la cartera en su cuenta oficial de X (Twitter).

El comunicado finaliza con un mensaje de unidad y reafirmación de la soberanía:

«Un país entero reconoce su entrega y honra su recuerdo. La historia no se olvida, la soberanía es irrenunciable. Las Malvinas son argentinas».

Con este decreto, el Gobierno de Milei refuerza su discurso de reivindicación de las Fuerzas Armadas y de los Veteranos de Malvinas, al tiempo que busca fortalecer la posición argentina en el escenario internacional en la histórica disputa por la soberanía de las islas.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web