En una entrevista concedida al canal de streaming Neura, el presidente Javier Milei volvió a cargar duramente contra su vicepresidenta, Victoria Villarruel, a quien responsabilizó por el aumento del dólar en los últimos días. Según sostuvo, Villarruel “dio lugar a una sesión ilegal en el Senado” que habilitó medidas como el aumento a los jubilados y la emergencia en discapacidad, lo que —según el mandatario— “rompió el equilibrio fiscal” y “generó una corrida” cambiaria.
“La traidora generó ruido y habilitó una caída en la demanda de dinero”, lanzó Milei, en una de sus declaraciones más duras hasta el momento contra su compañera de fórmula.
Durante la entrevista, Milei también apuntó contra el kirchnerismo, al que acusó de buscar deliberadamente la desestabilización económica. “Era obvio que iban a venir a hacer daño”, dijo, y agregó que el contexto actual muestra “la inflación a la baja, los salarios reales volando y la pobreza cayendo fuertemente”.
Junto al mandatario participaron el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Consultado sobre la posibilidad de nuevas corridas, Caputo aseguró que los “fundamentos económicos son sólidos” y que el tipo de cambio actual “flota”.
“El peronismo es muy malo gobernando, pero es muy bueno desestabilizando”, advirtió Caputo, a lo que Milei respondió con entusiasmo: “Flota, el tipo de cambio flota”.
En otro tramo de la entrevista, el Presidente confirmó que Guillermo Francos se incorporó al denominado “Triángulo de Hierro político” que completan Karina Milei y el asesor Santiago Caputo. Además, remarcó que trabaja intensamente con seis de los ocho ministerios.
De cara al futuro, Milei adelantó una segunda etapa de reformas estructurales que abarcarán desde 2025 hasta 2027. Aseguró que “en el 2027 voy a ser reelecto” y que el próximo tramo de su gestión estará centrado en desregulaciones, capital humano y relaciones exteriores. “Estamos hablando de rendimientos crecientes”, dijo, en alusión al plan impulsado por Federico Sturzenegger, con un rol central para la ministra Sandra Pettovello y el embajador Gerardo Werthein.
Por último, Milei ratificó el endurecimiento de la política fiscal y monetaria y descartó negociaciones sobre las tasas de interés o la libertad de precios. “No estamos dispuestos a ceder”, concluyó.