Portada » Nuevo aumento de las prepagas en mayo: subas de hasta 3,9% y un sistema bajo la lupa

Nuevo aumento de las prepagas en mayo: subas de hasta 3,9% y un sistema bajo la lupa

Las empresas de medicina prepaga volverán a aplicar aumentos por encima de la inflación, en medio de un proceso de reordenamiento del sistema de salud que ya dejó más de 120 prepagas fuera del mercado.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

Las principales empresas de medicina prepaga anunciaron nuevos aumentos para mayo , con subas que oscilarán entre el 3,5% y el 3,9% , una vez más por encima del índice de inflación , que fue del 3,7% en marzo . Estas subas se suman a los incrementos aplicados en abril, que variaron entre un 2,2% y un 2,8% .

Desde febrero , las empresas tienen mayor margen para aplicar aumentos diferenciados según los planos , tras la publicación del Decreto 102/2025 , que avanza en la desregulación del sistema . El artículo 17 del nuevo marco normativo establece que las compañías podrán definir libremente los valores de las cuotas durante la vigencia del contrato, aunque con ciertos límites: la cuota de la última franja etaria no puede superar el triple de la primera , y debe haber planes disponibles sin límite de edad para nuevas afiliaciones o permanencias .

Omint informó un aumento estimado del 3,9% , mientras que Galeno aplicó un 3,5% , el Hospital Británico un 3,7% y Swiss Medical confirmó también una suba del 3,7% , que se trasladará además a los copagos de sus aviones.

Reordenamiento profundo y auditorías en marcha

En paralelo al aumento de cuotas, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) , dependiente del Ministerio de Salud, intensificó los controles sobre obras sociales y prepagas. Como resultado, en lo que va del 2025 ya intervino ocho obras sociales , declaró en crisis a otras tres , y suspendió a más de 120 prepagas que estaban registradas formalmente pero no prestaban servicios reales .

Las intervenciones recientes alcanzaron a la Obra Social de Fotógrafos (actualmente frenada judicialmente) y la Obra Social del Personal de la Industria del Chacinado . Las tres declaradas en crisis son: la Obra Social del Personal del Fósforo y Afines , la Obra Social del Petróleo y Gas Privado del Chubut , y la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas .

La SSS también avanza en una reestructuración normativa que busca eliminar prácticas como la triangulación entre obras sociales y prepagas , una maniobra que generaba sobrecostos millonarios para los usuarios y distorsionaba el funcionamiento del sistema.

Con este escenario, se consolida una nueva etapa en la medicina privada y la seguridad social, donde la libre competencia , la auditoría permanente y la transparencia en los servicios serán claves para garantizar un sistema más equitativo, aunque no exento de tensiones por el impacto en el bolsillo de los usuarios.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web