YPF ha anunciado un nuevo ajuste en los precios de sus combustibles, que en Corrientes fue superior al promedio nacional, alcanzando un aumento del 4% frente al 3% en otras regiones. Los valores en las estaciones de servicio de la capital correntina quedaron actualizados de la siguiente manera:
- Nafta Súper: pasó de $1.135 a $1.167
- Nafta Infinia: de $1.381 a $1.419
- Infinia Diesel: de $1.410 a $1.449
El aumento anticipado fue ajustado a la baja por la empresa, a pesar de que el impacto del incremento en biocombustibles podría haber sumado hasta un 2% adicional. Según fuentes de YPF, la decisión de moderar el aumento responde a la necesidad de alinearse con el precio de paridad de importación (import parity), evitando sobrepasar este nivel.
Impacto en el consumidor y contexto de los precios
La suba en Corrientes, superior a la media nacional, refleja una tendencia de incrementos en la región que afecta a consumidores y transportistas. Estos ajustes buscan cubrir los costos crecientes en producción y distribución de combustible, aunque también implican un desafío para usuarios que ven afectado su poder adquisitivo frente a la inflación.
La estrategia de YPF y el mercado de combustibles
Este aumento se enmarca en la estrategia de YPF de sostener sus precios dentro del rango competitivo frente a combustibles importados, evitando que las estaciones de servicio de la red queden en desventaja. En medio de un contexto económico desafiante, YPF y otras empresas del sector buscan equilibrar la demanda interna con los precios internacionales, manteniendo el acceso al producto sin desbordar los costos para el consumidor final.
Este ajuste en los precios se suma a una serie de subidas que vienen impactando el sector desde comienzos de año, reflejando las dificultades económicas y el costo de los insumos en el mercado energético argentino.