Una nueva medida de fuerza convocada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) volvió a alterar el funcionamiento de Aerolíneas Argentinas, afectando directamente a más de 6.000 pasajeros y provocando pérdidas estimadas en 1,1 millones de dólares, según informó la compañía estatal.
La protesta gremial comenzó el martes a las 18:00 y se extendió hasta las 2:00 del miércoles, generando la cancelación de 22 vuelos y la reprogramación de otros 28, en su mayoría con origen o destino en Aeroparque y Ezeiza. La empresa aclaró que no se trató de una paralización total, pero sí de una interrupción de alto impacto en fechas cercanas a fines de semana largos y a la temporada invernal.
Desde Aerolíneas Argentinas cuestionaron duramente la decisión del gremio liderado por Pablo Biró, calificándola como “un paro político, no un reclamo laboral”. En ese sentido, recordaron que hace menos de 20 días se firmó un acuerdo paritario y que desde entonces no se presentaron reclamos urgentes ni de gravedad que justificaran la medida.
“Este tipo de prácticas contrasta con la actitud pasiva del gremio durante gestiones anteriores que registraron pérdidas anuales superiores a los 400 millones de dólares”, señalaron desde la actual administración de Fabián Lombardo, remarcando que la compañía viene de cerrar su primer resultado operativo positivo desde la reestatización en 2008.
La postura de APLA
En su defensa, APLA denunció incumplimientos convencionales, atrasos salariales, modificaciones internas sin consulta y falta de un plan de desarrollo profesional. Uno de los puntos más delicados de su comunicado fue la mención a “fallas técnicas reiteradas” en la flota, atribuidas a insuficiente inversión en mantenimiento, lo que —según el gremio— afecta la seguridad operacional y las condiciones laborales.
El sindicato ya había estado cerca de iniciar medidas similares en fechas previas a Semana Santa, pero en aquella ocasión se logró desactivarlas con negociaciones de último momento.
“El accionar gremial es extorsivo. Biró utiliza a los pasajeros como rehenes mientras la empresa hace esfuerzos para no perjudicar al público”, expresaron fuentes internas de la compañía.
Recomendaciones para los pasajeros
Aerolíneas Argentinas solicitó a los pasajeros con vuelos programados entre el martes por la tarde y la madrugada del miércoles revisar sus correos electrónicos o comunicarse con sus agencias de viaje para conocer el estado de sus vuelos. La empresa aseguró que se encuentra trabajando para reordenar la operación y reiteró su compromiso con los usuarios, afirmando que hará “todo lo posible por minimizar el impacto de este tipo de medidas”.