Portada » Paraguay en alerta sanitaria por caso de influenza aviar detectado en el Chaco argentino

Paraguay en alerta sanitaria por caso de influenza aviar detectado en el Chaco argentino

El Senacsa y el Mades intensifican medidas de vigilancia para prevenir la propagación del virus H5N1 tras la detección en aves de traspatio en Maipú, Argentina.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay emitió el domingo una alerta sanitaria luego de que se confirmara un caso de influenza aviar en aves domésticas en la localidad de Maipú , provincia de Chaco, Argentina. La medida busca reforzar la vigilancia epidemiológica y prevenir la posible propagación del virus H5N1 hacia territorio paraguayo.

Medidas preventivas y recomendaciones

El Senacsa hizo un llamado a la ciudadanía, productores y funcionarios de las Coordinaciones de Región Sanitaria para que se mantengan en alerta máxima y notifiquen inmediatamente cualquier avistamiento de aves enfermas o muertas. La institución enfatizó la importancia de no manipular aves enfermas o fallecidas , debido al alto riesgo de contagio asociado a esta enfermedad.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) también se sumó a las preventivas, anunciando que, en conjunto con el Senacsa, se realizará una vigilancia activa en las zonas de interés epidemiológico. Esto permitirá evaluar el riesgo y tomar las medidas necesarias para proteger tanto a la fauna silvestre como a las aves domésticas.

Recomendaciones clave del Mades

  • Evite el contacto entre aves silvestres y aves domésticas, especialmente aquellas que hayan estado en lagunas o cuerpos de agua.
  • Controlar las fuentes de alimentación y agua de las aves domésticas para que no sean compartidas con aves silvestres.
  • Reportar casos sospechosos a las autoridades para facilitar una respuesta sanitaria inmediata.

Antecedentes en Argentina

La alerta en Paraguay se activó tras una notificación del servicio veterinario oficial de Argentina , que confirmó el pasado viernes la detección del virus H5N1 de influenza aviar en el distrito de Tres Isletas , provincia del Chaco. Los casos fueron hallados en aves de traspatio, generando preocupación en las regiones vecinas por la alta patogenicidad y mortalidad de esta enfermedad zoonótica.

Impacto de la influenza aviar

La influenza aviar es una enfermedad altamente infecciosa que afecta a las aves y puede transmitirse a los humanos en casos excepcionales. La detección temprana y la implementación de medidas sanitarias son esenciales para contener su propagación y evitar impactos mayores en la salud pública y en la industria avícola.

Las autoridades paraguayas subrayan la importancia de la cooperación ciudadana y de los productores para enfrentar esta amenaza y proteger al país de posibles brotes.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web