Portada » Paro total del combustible: el 10 de abril no habrá carga en estaciones de servicio por el paro general contra Milei

Paro total del combustible: el 10 de abril no habrá carga en estaciones de servicio por el paro general contra Milei

El gremio de estaciones de servicio se suma a la huelga nacional convocada por la CGT. Solo habrá suministro para ambulancias, bomberos y fuerzas de seguridad. Denuncian ajuste, precarización y ataques al salario.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

El mapa del abastecimiento de combustibles quedará paralizado este miércoles 10 de abril, cuando las estaciones de servicio de todo el país permanezcan cerradas al público en el marco del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra la política económica del presidente Javier Milei. La medida afectará por completo el suministro de nafta y gasoil, con excepción de un cronograma de emergencia destinado a servicios esenciales como ambulancias, bomberos y fuerzas de seguridad.

La decisión fue confirmada por el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE), que ratificó su adhesión plena a la protesta y anticipó un alto acatamiento. «No habrá carga de combustible durante toda la jornada del jueves. Solo se atenderán urgencias. Las estaciones no abrirán al público general», afirmó Carlos Acuña (h), secretario adjunto del gremio, en declaraciones a Surtidores.

El paro tendrá un impacto nacional: los conductores deberán prever la carga de sus vehículos antes de la medianoche del miércoles, ya que el servicio se suspenderá desde las 00:00 hasta las 23:59 del jueves 10. Se estima que esta decisión afectará severamente la movilidad durante ese día, en especial en grandes centros urbanos y zonas rurales donde el transporte público es limitado.

La medida de fuerza, que se extenderá por 36 horas, comenzará el miércoles 9 de abril al mediodía con una movilización al Congreso Nacional en conjunto con organizaciones de jubilados, y comenzará el jueves con un paro total de actividades. Será el tercer paro nacional contra el gobierno de Javier Milei en menos de cuatro meses de gestión.

Desde el sindicato justificaron la medida señalando el deterioro de las condiciones laborales y la pérdida del poder adquisitivo. Acuña (h) apuntó directamente contra la política del Ejecutivo: «Los trabajadores enfrentamos tarifazos, salarios congelados, convenios colectivos atacados y un intento de reforma laboral que sólo fue frenado por la Justicia. Esta protesta es en defensa de nuestros derechos».

La huelga también es una respuesta a la fallida implementación del DNU 70/2023, que buscó reformar el esquema laboral por decreto, ya la llamada Ley Bases, que intentó reinstalar puntos similares por vía legislativa. “Nada de eso prosperó gracias a la resistencia del movimiento obrero. Por eso seguimos en la calle”, sentenció Acuña.

Para la CGT, la adhesión del gremio de estaciones de servicio refuerza el perfil «contundente» de la medida. “Sin transporte y sin combustibles, el país va a sentir el peso del reclamo”, afirmaron desde la central obrera. La jornada del 10 de abril marcará un nuevo capítulo en la escalada de tensiones entre el sindicalismo y un Gobierno que no oculta su desprecio hacia las estructuras gremiales históricas.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web