Portada » Polémica por incentivos salariales a funcionarios que reduzcan personal estatal

Polémica por incentivos salariales a funcionarios que reduzcan personal estatal

El Gobierno nacional oficializó una medida que otorga incentivos económicos a los funcionarios que logren reducir la dotación de empleados en el Estado. La disposición, publicada en el Boletín Oficial, lleva la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el titular de Economía, Luis Caputo.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

Cómo funciona el incentivo por recorte de personal

El beneficio, enmarcado en la Decisión Administrativa 7/2025, establece un adicional salarial basado en el ahorro presupuestario derivado de la reducción de personal. Según la normativa, el cálculo del plus se basa en:

  • Valor de cada Unidad Retributiva (UR)
  • Reducción de la plantilla estatal entre 2023 y 2024
  • Un porcentaje del salario promedio del empleado público (6%)

El Ministerio de Desregulación y Economía supervisará la asignación de este plus, cuyo reparto se hará entre los funcionarios de cada área.

Cuánto recibirán los funcionarios

Según el anexo de la norma, los montos asignados en concepto de «unidades retributivas adicionales» son:

  • 10.000 UR para la vicepresidente Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete, ministros, secretarios y autoridades descentralizadas vinculadas a la Presidencia.
  • 7.500 UR para los vicejefes de Gabinete.
  • 5.000 UR para secretarios con rango equivalente.
  • 3.000 UR para subsecretarios y cargos similares.

Rechazo y protestas sindicales

La medida desató una fuerte reacción de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Su secretario en Capital, Daniel «Tano» Catalano, denunció en redes sociales que los despidos son usados para financiar a los funcionarios:

“Mirá lo que hacen con la plata de los despidos en la Administración Nacional. Dejan miles de familias en la calle y se guardan la platita en SUS bolsillos”.

Por su parte, el titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, fue más duro y acusó al Gobierno de premiar a funcionarios por despedir empleados:

“¡LOS ENSOBRADOS DE MILEI! ¿En serio @JMilei que ahora van a cobrar por despedir? Al final, el tuyo no es más que un Gobierno de mercenarios”.

Convocatoria a protesta y advertencia de nuevos despidos

ATE convocó a una jornada de lucha para este jueves a las 12 frente al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado (Av. Alem y Viamonte), exigiendo la reincorporación de los despedidos.

Desde el gremio advirtieron que 50.000 contratos están en riesgo y que no tolerarán cesantías masivas. En tanto, UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), liderada por Andrés Rodríguez, no se pronunció sobre la medida, aunque sí adhirió al paro nacional del 10 de abril convocado por la CGT.

Sturzenegger defiende la reducción del gasto estatal

Desde el oficialismo, el ministro Federico Sturzenegger defendió la política de ajuste en el Estado. A través de sus redes sociales, publicó un gráfico que muestra una reducción del 34,9% en los cargos jerárquicos y celebró la decisión:

“Menos cargos para funcionarios son menos impuestos para todos los argentinos. De eso se trata. VLLC!”.

Mientras tanto, la tensión sigue en aumento y se espera una nueva escalada del conflicto en los próximos días.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web