Una ola polar extrema sorprendió este lunes a Buenos Aires con un fenómeno poco frecuente: la caída de copos de nieve en varias zonas del conurbano bonaerense, alimentando la ilusión de una nevada similar a la histórica del 9 de julio de 2007.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hay entre un 10% y 40% de probabilidad de nieve o aguanieve durante la jornada, con una temperatura mínima de 4°C y una máxima de apenas 9°C. El viento del suroeste, con ráfagas de hasta 69 km/h, mantiene vigente una alerta amarilla para toda la provincia de Buenos Aires.
Si bien en la Ciudad aún no se registró el fenómeno, sí lo hizo en varias localidades del sur, oeste y norte del conurbano, como Escobar, Tigre, San Miguel, José C. Paz y General Rodríguez, donde usuarios en redes compartieron videos y fotos de pequeños copos cayendo en las primeras horas del día.
El fenómeno se enmarca en un ingreso de aire antártico que avanza desde la Patagonia hacia el centro del país. El domingo ya se reportaron nevadas en Tornquist, Saavedra y Puán, en la zona de Sierra de la Ventana, y se espera que el frío se mantenga durante toda la semana.
El pronóstico para los próximos días indica mínimas cercanas al punto de congelación:
- Martes: cielo apenas nublado, mínima de 1°C, máxima de 13°C
- Miércoles y jueves: temperaturas entre 5°C y 13°C, cielo mayormente nublado
- Viernes: mínima de 6°C, máxima de 12°C
Aunque los especialistas aclaran que las condiciones para una nevada en la Ciudad son muy limitadas, el frío y la humedad presentes mantienen viva la posibilidad de “algún copito”.