Portada » Presentación de la Canasta Escolar 2025: descuentos y convenios en Corrientes

Presentación de la Canasta Escolar 2025: descuentos y convenios en Corrientes

El Gobierno de Corrientes presentó la Canasta Escolar 2025 con importantes descuentos en útiles escolares, destinados a aliviar el bolsillo de las familias de cara al inicio del ciclo lectivo. El anuncio, liderado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, incluyó la firma de un convenio marco con la Federación Económica de Corrientes (FEC).

por masquenoticiasesquina
0 comentario

Beneficios para la comunidad educativa

Durante el acto oficial, Rivas Piasentini destacó que la iniciativa busca garantizar el acceso a útiles escolares esenciales con precios promocionales, logrando descuentos del 30 al 35% sobre los precios de lista en comercios adheridos. Estos beneficios también se potencian para quienes utilicen los servicios del Banco de Corrientes.

«Se ha logrado un beneficio en el orden de un 30 y hasta un 35 por ciento en algunos casos del precio de lista. Nosotros vamos a proponer tres composiciones que tienen que ver en función a los niveles educativos», señaló el ministro.

Kits escolares y sus costos

La Canasta Escolar 2025 incluye tres opciones diseñadas según el nivel educativo:

  • Kit de jardín de infantes: incluye 15 útiles escolares esenciales y tiene un precio de $14,000.
  • Kit primario: compuesto por 13 útiles escolares, disponible a $13,000.
  • Kit secundario: con 12 útiles escolares, también a un precio de $13,000.

Estos productos estarán disponibles en comercios adheridos de toda la provincia, y quienes realicen sus compras utilizando servicios del Banco de Corrientes podrán acceder a beneficios adicionales.

Convenio con la Federación Económica

El evento también marcó la firma de un convenio marco entre el Gobierno provincial y la Federación Económica de Corrientes (FEC), lo que permitirá la participación activa del sector empresarial en la distribución de la canasta escolar. Este acuerdo refuerza el compromiso de garantizar precios accesibles y promover la economía local.

Un esfuerzo por la accesibilidad educativa

Con esta propuesta, el Gobierno de Corrientes busca aliviar la carga económica de las familias y garantizar que los estudiantes comiencen el ciclo lectivo con los materiales necesarios. La participación del Banco de Corrientes y el sector empresarial resalta el enfoque colaborativo de esta iniciativa, destinada a fomentar la educación y apoyar a la comunidad en un contexto económico desafiante.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web