Portada » Radiografía del USS Sampson: el sofisticado destructor antimisiles de EE.UU. que llegó a Panamá

Radiografía del USS Sampson: el sofisticado destructor antimisiles de EE.UU. que llegó a Panamá

por masquenoticiasesquina
0 comentarios
Radiografía del USS Sampson: el sofisticado destructor antimisiles de EE.UU. que llegó a Panamá


La administración Trump desplegó más de siete buques navales en el Caribe Sur como parte de sus operativos para combatir los carteles latinoamericanos. Entre estas naves se encuentra el USS Sampson, el destructor antimisiles que en las últimas horas atracó en el muelle de Amador, Ciudad de Panamá.

El USS Sampson fue bautizado el 16 de septiembre de 2006 y puesto en servicio el 3 de noviembre de 2007. Su nombre honra al Contraalmirante William T. Sampson, figura clave en la Guerra Hispanoamericana.

El operativo inaugural del USS Sampson fue de agosto de 2009 a marzo de 2010MARTIN BERNETTI – AFP

La construcción fue diseñada por la compañía General Dynamics Bath Iron Works. Cuenta con cuatro turbinas de gas marinas LM2500 GE, dos hélices y una manga de hasta 20 metros.

Su velocidad sobrepasa las 31 millas náuticas y puede contar con hasta 331 pasajeros a bordo, según consignó CNN. Su armamento está compuesto por:

El destructor antimisil realizó diferentes despliegues a lo largo de los años. Según consignó America’s Navy, luego de su primer viaje inaugural, volvió a estar en marcha de mayo a agosto de 2010 para celebrar el centenario de la Marina Real Canadiense.

El despliegue inaugural duró nueve meses; luego volvió a estar en marcha para celebrar el centenario de la Marina Real CanadienseMARTIN BERNETTI – AFP

Luego de ello, zarpó hacia distintas regiones de EE.UU. y el resto del mundo para una serie de misiones. Algunas de ellas son:

El USS Sampson se encuentra actualmente en un muelle en Amador, ciudad de Panamá. Su traslado forma parte de las operaciones “de rutina” lideradas por el Comando Sur de Estados Unidos, según informó la embajada de EE.UU. en el país centroamericano a CNN.

La embajada de Estados Unidos en Panamá le comunicó a CNN que el destructor forma parte de las operaciones “de rutina” lideradas por el Comando Sur de Estados UnidosMARTIN BERNETTI – AFP

La llegada del destructor correspondería a una visita a puerto programada dentro de las operaciones navales del comando. Su misión tiene como objetivo “intercambios en temas de seguridad”.

La llegada del destructor surge en el marco del despliegue militar ordenado por el presidente Donald Trump cerca de las aguas territoriales en Venezuela. En la tarde de este 2 de septiembre, confirmó el ataque y eliminación de una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela.

11 muertos en el ataque de Estados Unidos contra un barco procedente de Venezuela

“Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EE.UU. llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua, identificados positivamente, en el área de responsabilidad del Comando Sur”, escribió el presidente en su cuenta de Truth Social. Hubo un total de 11 muertos.



Source link

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web