Portada » Reabre La Salada: dos predios retoman la actividad tras tres semanas de clausura por causas judiciales

Reabre La Salada: dos predios retoman la actividad tras tres semanas de clausura por causas judiciales

Urkupiña y Ocean volvieron a funcionar bajo estrictas condiciones impuestas por la Justicia; sigue cerrada Punta Mogote. La medida ocurre en medio de una investigación contra Jorge Castillo, acusado de liderar una red delictiva.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

Luego de más de tres semanas sin actividad y tras intensas protestas de comerciantes, dos de los tres predios de la feria La Salada —Urkupiña y Ocean— reabrieron este lunes sus puertas al público, tras la autorización judicial. El predio restante, Punta Mogote, continúa cerrado sin fecha confirmada para su reapertura.

La clausura había sido ordenada en el marco de una investigación federal que involucra a Jorge Castillo, conocido como “el Rey de La Salada”, acusado por presunta participación en una organización criminal dedicada a evasión fiscal, lavado de dinero, violación a la ley de marcas y asociación ilícita. El punto más tenso de la causa se produjo el 22 de mayo, cuando se realizaron múltiples allanamientos y detenciones.

Con la habilitación dispuesta por el juez federal Luis Armella, la feria retoma su actividad, aunque bajo una serie de exigencias impuestas por la Justicia. Los puesteros deberán acreditar inscripción ante ARCA, registrar a sus empleados, emitir facturas de venta, y —en el caso de inquilinos— presentar contratos de alquiler y documentación de la procedencia de la mercadería.

Además, se estableció un plazo de 90 días para que las sociedades que administran los predios designen nuevas autoridades y regularicen su situación, incluyendo la incorporación de sistemas bancarizados para el cobro de productos.

Desde la administración de Urkupiña señalaron que ya se convocó al personal de limpieza y mantenimiento para reacondicionar las instalaciones, y pidieron a los comerciantes el cumplimiento estricto de las obligaciones fiscales, laborales y comerciales, además de la prohibición de venta de productos falsificados.

La reapertura marca un momento clave para miles de familias que dependen económicamente de La Salada, pero también deja en evidencia la necesidad de una profunda reestructuración legal, fiscal y administrativa del histórico complejo comercial, actualmente bajo la lupa judicial.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web