Portada » Reforma en salud: impulsan el arancelamiento hospitalario en Corrientes

Reforma en salud: impulsan el arancelamiento hospitalario en Corrientes

Buscan regularmente el recupero de costos para fortalecer el sistema sanitario

por masquenoticiasesquina
0 comentario

El sistema de salud pública en Argentina enfrenta desafíos crecientes, particularmente en provincias como Corrientes , donde la confianza de la población en los hospitales públicos ha aumentado considerablemente frente a las clínicas privadas. Ante esta realidad, el gobierno provincial instauró un sistema de recuperación que permite cobrar a las obras sociales por las atenciones médicas brindadas en hospitales públicos. Ahora, un proyecto de ley busca formalizar y fortalecer este mecanismo.

La iniciativa, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores , propone derogar la Ley 3593 y el Decreto 656/2002 , con el objetivo de regular el recupero de gastos en los establecimientos sanitarios dependientes del Ministerio de Salud. El director de la Unidad Ejecutora Provincial ( UEP ), Ariel Vázquez , destacó que el recupero del gasto público en salud pasó de 1.000 millones a 10.000 millones de pesos desde 2022, gracias a los acuerdos con distintas obras sociales.

El ministro de Salud, Ricardo Cardozo , expresó su optimismo sobre la propuesta y resaltó que su aprobación en Diputados permitiría mejorar la recaudación y garantizar un sistema de salud gratuito y de calidad . Además, la ley contempla la creación de un nomenclador provincial , con valores más equitativos para las prestaciones médicas.

Entre los puntos clave del proyecto se destacan:

  • Redistribución de recursos recuperados para mejoras edilicias e insumos.
  • Cobro a ciudadanos extranjeros por los servicios brindados.
  • Implementación de tecnologías digitales para agilizar trámites y optimizar el acceso a la atención médica.

El Senado provincial aprobó el proyecto por unanimidad , reflejando el consenso político en torno a la necesidad del arancelamiento hospitalario . El senador Diógenes González , impulsor de la iniciativa, subrayó que los fondos recaudados se destinarán directamente al fortalecimiento del sistema de salud pública .

La medida no solo busca equilibrar las cargas del sistema sanitario , sino también mejorar la calidad del servicio y garantizar que los hospitales públicos continúen brindando atención gratuita y de excelencia . Sin embargo, su implementación también representa un desafío: gestionar los recursos de manera eficiente sin afectar la accesibilidad para los sectores más vulnerables.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web