Portada » Reparaciones y Refuerzos en las Malvinas: La Respuesta Británica ante el Rearme Argentino

Reparaciones y Refuerzos en las Malvinas: La Respuesta Británica ante el Rearme Argentino

El Reino Unido amplía las obras de infraestructura en las Islas Malvinas mientras aumenta su presencia militar en respuesta a los movimientos estratégicos de Argentina.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha anunciado la ampliación de las reparaciones de la pista de aterrizaje en el Complejo Mount Pleasant, el puesto avanzado de la Real Fuerza Aérea (RAF) en el este de las Islas Malvinas. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 26 millones de dólares, es parte de una serie de medidas que buscan reforzar la infraestructura militar británica en el Atlántico Sur. Las reparaciones incluirán la repavimentación de la calle de rodaje Foxtrot y el umbral de la pista, una sección crítica para los aterrizajes de los aviones.

Un proyecto estratégico

Se prevé que las obras comiencen en breve, con la llegada de equipo y material a las islas por barco desde el Reino Unido. El gobierno británico tiene como objetivo terminar el proyecto antes del invierno de 2025, debido a las duras condiciones climáticas que complican las tareas de construcción en la región durante los meses más fríos. Además, este esfuerzo complementa las medidas adoptadas en 2023, cuando se aplicó una capa protectora temporal para mantener la pista operativa hasta que se puedan realizar renovaciones completas.

Estas reparaciones no son solo una necesidad técnica, sino que también responden a una creciente preocupación por el rearme de Argentina. El gobierno británico observa con atención el gobierno de Javier Milei, quien es percibido como un líder que podría revitalizar las capacidades militares de Argentina. La reciente compra de 24 cazas F-16 a Dinamarca por parte de Buenos Aires ha sido uno de los catalizadores de este refuerzo militar británico en las islas.

Contrato de IBM y el sistema GUARDIAN

Además de las mejoras en la pista de aterrizaje, se ha adjudicado a la empresa IBM un contrato de aproximadamente 38 millones de dólares para la integración y soporte del sistema de Comando y Control Aéreo GUARDIAN tanto en el Reino Unido como en las Islas Malvinas. Este sistema permitirá una mayor vigilancia y capacidad de respuesta en caso de cualquier incidente en la región.

Presencia militar permanente

Actualmente, hay alrededor de 1.500 soldados británicos estacionados en las Malvinas, quienes se encuentran en alerta roja constante ante cualquier amenaza de desembarco argentino. La RAF mantiene en las islas un escuadrón de cuatro cazas Typhoon Tranche 1, encargados de las patrullas aéreas. Aunque esta versión del Typhoon carece de capacidad de ataque terrestre y tiene sensores más limitados, sigue siendo una pieza clave en la defensa aérea de la zona.

Además de la presencia aérea, el componente terrestre está formado por los Ingenieros Reales y la Artillería Real (RA), quienes operan el sistema de defensa aérea Sky Sabre. Este sistema, gestionado por el 16º Regimiento RA, incluye el radar de vigilancia de largo alcance AMB 3D y el misil modular antiaéreo CAMM, lo que refuerza las defensas en caso de un posible ataque aéreo.

Tensión en aumento

El refuerzo de la infraestructura militar en las Malvinas se produce en un contexto de renovada tensión entre el Reino Unido y Argentina, impulsada por los esfuerzos argentinos por modernizar su capacidad militar. La compra de cazas F-16 y los continuos reclamos de soberanía sobre las islas han llevado al gobierno británico a redoblar sus esfuerzos defensivos en la región.

El equilibrio de poder en el Atlántico Sur sigue siendo una preocupación para Londres, que se enfrenta a la tarea de garantizar la seguridad de las islas en un entorno geopolítico cada vez más complejo. Mientras tanto, la ampliación de las instalaciones en Mount Pleasant es un recordatorio de que, más de 40 años después de la guerra de 1982, las Malvinas siguen siendo un punto de fricción en las relaciones entre el Reino Unido y Argentina.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web