Portada » Ricardo Colombi Denuncia Vigilancia y Rememora Épocas Oscuras en la Política Correntina

Ricardo Colombi Denuncia Vigilancia y Rememora Épocas Oscuras en la Política Correntina

El exgobernador vincula un incidente reciente de vigilancia con prácticas intimidatorias de la política de Corrientes de 2007 a 2009

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

En un encendido reclamo, el exgobernador Ricardo Colombi denunció que fue fotografiado sin autorización durante un acto con jóvenes en Goya en el marco de su campaña para las elecciones de 2025, donde se postula para un cuarto mandato. Colombi, quien se acercó a una comisaría local tras el incidente, acusó a las autoridades policiales de realizar prácticas intimidatorias y comparó el hecho con un oscuro episodio ocurrido en la política correntina entre 2007 y 2009, época en la que recordó la intervención del polémico encuestador uruguayo Costa Bonino.

“La población tiene que saber. Una persona estaba sacando fotos -durante el acto-. Termina el acto y esa persona sube a un móvil policial”, afirmó Colombi en una entrevista televisiva, manifestando su sorpresa y descontento al observar que la persona que lo fotografiaba estaba directamente asociada con las fuerzas de seguridad provinciales.

Un Paralelismo con el Pasado Político de Corrientes

Colombi hizo un paralelismo entre esta experiencia y la intervención de Costa Bonino, encuestador uruguayo vinculado a un empresario periodístico de la provincia, Hernán González Moreno, quien murió en 2009 en circunstancias sospechosas. González Moreno, contratado por el exgobernador Arturo Colombi, primo de Ricardo, falleció solo dos días antes de las elecciones provinciales de 2009. Aunque la justicia dictaminó que fue un suicidio, el hecho generó una controversia en el escenario político.

Colombi recordó también el juicio y condena que enfrentó su primo, el exgobernador Arturo Colombi, en la llamada “causa publicidad” por administración fraudulenta y peculado, condena ratificada por el Superior Tribunal de Justicia en 2023.

Reacciones y Futuro en la Campaña

A pesar del incidente, Colombi dejó claro que no se amilanará. “Esto no nos va a amilanar, hay mucha gente que está trabajando silenciosamente en este espacio y quienes tenemos cierta experiencia en esto sabemos cómo va a proceder la gente”, sentenció, reforzando su intención de continuar adelante en su campaña con miras a la gobernación en 2025.

El acto de vigilancia sobre el exmandatario subraya las tensiones que caracterizan el clima político en Corrientes. Mientras Colombi se enfrenta a las elecciones del próximo año, este evento alimenta el debate sobre el uso de recursos estatales en campañas políticas y la influencia de factores de poder en la competencia electoral.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web