El exgobernador y actual candidato a la gobernación de Corrientes, Ricardo Colombi, reafirmó su liderazgo en Monte Caseros con un mensaje enfático: “Vamos a enderezar el rumbo de Corrientes con las mujeres como protagonistas”. El dirigente radical lanzó su propuesta de campaña acompañado por los candidatos locales Adrián Rabella (a intendente), Lucrecia Percara (a viceintendente) y Tania Repetto (como primera concejal), en un acto marcado por un fuerte llamado a la unidad y a dejar atrás los personalismos.
“Recuperar y enderezar este barco juntos es el compromiso de esta gran alianza social”, sostuvo Colombi ante vecinos y dirigentes, en clara alusión a ECO (Encuentro por Corrientes), el frente que vuelve a reunir a diversas fuerzas políticas con vocación transformadora.
El tres veces gobernador de la provincia instó a todos los sectores a sumarse al proceso de recuperación provincial. En su mensaje, convocó especialmente a estudiantes, profesionales, docentes, comerciantes, productores, empresarios, trabajadores de la construcción y de los servicios a organizarse y trabajar en conjunto, desde cada hogar hasta los estamentos provinciales.
“No se trata de ir ni un paso adelante ni un paso atrás, sino todos juntos”, señaló Colombi, en un tono integrador que puso en valor la igualdad de derechos y obligaciones de todos los ciudadanos correntinos, sin distinciones ni privilegios.
A su vez, apeló a la identidad local y a los valores compartidos:
“Hacemos honor a lo que somos, a lo que aprendimos en nuestras casas, a lo que nos enseñaron nuestros padres y nuestros maestros, y a lo que nos dio la vida”.
En el cierre del encuentro, remarcó la centralidad de las mujeres en el futuro de Corrientes, destacando que la nueva etapa que propone no es solo electoral, sino social y profundamente humana. “Los cambios comienzan con la mujer en primer plano, reconociendo su rol esencial en todos los espacios del desarrollo”, sostuvo.
Colombi también ponderó a sus candidatos en Monte Caseros, a quienes definió como personas con “pensamientos cualitativos, comprometidos con algo mejor para la ciudad”, dejando en claro que su proyecto 2025 no se trata de una aventura individual, sino de un camino colectivo para construir una Corrientes distinta.