Portada » Semana con tormentas severas y aire polar: alerta por lluvias intensas y fuerte descenso de temperatura en Argentina

Semana con tormentas severas y aire polar: alerta por lluvias intensas y fuerte descenso de temperatura en Argentina

Desde este lunes, el país vivirá jornadas marcadas por tormentas eléctricas, granizo y ráfagas, seguidas por una irrupción de aire frío con heladas generalizadas. El norte de Buenos Aires, el Litoral y el NEA serán las zonas más afectadas.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

Argentina atraviesa una semana de alta dinámica meteorológica, con fenómenos que impactarán tanto en áreas urbanas como en regiones productivas clave del país. Las tormentas intensas se concentrarán entre la tarde del lunes y el martes, afectando principalmente al norte de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, con acumulados que podrían superar los 70 mm en cortos periodos.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hay alertas vigentes por tormentas fuertes, con alta probabilidad de actividad eléctrica, ráfagas superiores a 70 km/h, caída de granizo y lluvias intensas. Esta situación genera preocupación por posibles daños en cultivos, anegamientos y complicaciones en la logística rural y urbana, en plena etapa de cosecha gruesa en el centro y norte del país.

Viento sur y frío invernal: comienza una nueva etapa climática

A medida que el sistema de tormentas se desplace hacia el noreste, el viento rotará al sur e impulsará una masa de aire polar que comenzará a ingresar desde la Patagonia el martes, avanzando rápidamente sobre la región central y norte del país.

Desde el miércoles y hasta el domingo, se espera una fuerte caída de temperaturas, con mínimas por debajo de los valores normales para mayo y heladas generalizadas en zonas productivas como la región Pampeana, Cuyo, el NOA y el NEA.

La particularidad de esta irrupción es su persistencia: no se trata de un evento aislado, sino de varios días consecutivos con condiciones térmicas más propias del invierno que del otoño. Este cambio brusco genera especial atención en sectores productivos y entre los ciudadanos, tras semanas previas con temperaturas templadas.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web